25 de octubre de 2010
http://espndeportes.espn.go.com/news/story?id=1159504&s=rug&type=story

esa cruz por el resto de sus días, a pesar de pelear por el ingreso al Top 14 en la primera mitad del año, chance que no pudo aprovechar al caer con Belgrano en la última fecha, tuvo un andar irregular en la Reubicación que lo condenó al Grupo 2 en 2011. En medio de la tristeza, Carlos Arguindegui, uno de los más experimentados del equipo, compartió sus sentimientos con Scrum.com.
- ¿Qué sensaciones tenés en un momento tan triste?
- Nos fuimos con la cabeza en alto, nos debíamos un triunfo así. Lo que se vio en el partido fue que más allá de que nos fuimos al descenso por primera vez en nuestra historia, que es algo muy duro y muy difícil de llevar, el club está vivo. Nunca vi tanta gente alentando, ni en 2007, cuando estábamos peleando la punta. Lo que nos tenemos que llevar es que si hacemos las cosas bien, si estamos bien de la cabeza y si creemos en lo que tenemos que hacer, se puede. Le ganamos a un equipo que es de Primera, que juega bien, que tiene buenos gordos y buenos backs, y le metimos 53 puntos, cosa que no pasó en todo el año. Siete tries hicimos. Tenemos que aprender a jugar así todos los partidos. Ahora tenemos que descansar y pensar en el año que viene.
- ¿Qué pasó durante el año para llegar a esta situación?
- No es momento de ponernos a hacer un balance. Sé que hubo muchos motivos, pero no es momento de analizarlos. Sí es un trabajo que tenemos que hacer como club, todos juntos, porque el club no se va a la B por los 15 que entran a la cancha. Se va todo el club, y seguramente hay cosas que tengamos que mejorar, pero una vez que descansemos, nos sentaremos, analizaremos y planificaremos para no cometer los mismos errores. El análisis hay que hacerlo en frío.
- Desde la primera fecha del año que no jugaban en su cancha de Boulogne, ¿qué se siente volver a jugar ahí?
- Se siente mucho a la gente, te aplauden, viene todo el mundo, estamos cerca de todo. Es lindo jugar acá, la verdad que fue una buena decisión terminar el año acá. Ojalá que el año que viene podamos jugar en Boulogne. Es otro de los puntos que tenemos que analizar. Es lindísimo jugar acá.
- ¿De quién es la decisión de jugar o no en Boulogne?
- De todo el club. Cuando hubo que tomar la decisión todos apoyamos a la Comisión Directiva. Los jugadores también participamos.
- Y querían cerrar el año ahí más allá del resultado...
- Sí, era un regalito lindo. A la gente le regalamos siete tries que hacía mucho tiempo que no se los dábamos.
- ¿Qué cosas rescatás como positivas este año?
- Creo que el grupo es genial. No tuvimos un problema interno en el año, eso te da mucha tranquilidad para trabajar. Lo único que nos traicionó fue la cabeza. Y por más que te vayas al descenso, venir los martes y jueves a trabajar con un grupo así, es buenísimo. Por eso creo que todos estamos acá.
- ¿Por qué pensás que hubo tanta diferencia contra San Albano?
- Nosotros teníamos un plus que ellos no, aunque sé que nos querían ganar, nosotros nos estábamos jugando nuestra historia acá y eso te pesa. Cada contacto nosotros íbamos como locos y ellos más tranquilos, jugaban para divertirse y terminar el año. Nosotros planteamos todo lo que generalmente no nos salía, y ahí están los siete tries.
- ¿Qué se dijeron antes de entrar a la cancha?
- Hay que ganar, como todos los partidos. Sólo eso.
- ¿Después de tantos años en el club me imagino que es duro este momento?
- Sí, es duro. Yo hace 10 años que juego en Primera. A nadie le gusta estar en la foto del equipo que se fue a segunda. Pero ahora se agrega un compromiso mayor, que es devolver al equipo a Primera. En toda crisis hay una oportunidad, es un desafío. Una vez que nos terminemos de deprimir toca motivarse para poner a Puey en Primera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario