8/11/2009
El torneo pasado hiciste 9 goles y en el actual ya llevás 11, ¿a qué le atribuís este progreso de un torneo a otro?
Creo que a la confianza que me dieron en este club. La pude retribuir con goles y con el primer puesto en el campeonato.
¿Cuánto influyó Sebastián Fernández en tu progreso goleador?
Mucho, porque primero que nada somos de la misma nacionalidad, nos llevamos muy bien fuera y dentro de la cancha, somos socios porque nos abastecemos de la mejor manera y es importante porque somos luchadores, vengan altas o bajas las peleamos todas.
¿Llevás una cuenta de tus goles?
No soy obsesivo, sé que estoy por llegar a 100 en mi carrera profesional, trato de hacer la mayor cantidad de goles posibles.
¿Soñás con alcanzar el récord de Martín Palermo de 20 goles en torneos cortos?
Hablar de eso es muy difícil, ojalá pudiera superarlo. Falta mucho y Palermo es un goleador histórico y no hay otro como él en la Argentina. Pensar en 20 es una locura porque quedan 7 fechas nada más.
Teniendo en cuenta el momento que estás viviendo, ¿es inevitable pensar en la Selección? En 2006 dijiste que no estabas porque no eras jugador de Paco Casal (empresario uruguayo).
En ese momento era verdad, porque entraban jugadores sólo de ese representante. Pero hoy no, hoy pasa por otro motivo que no sé cual será.
Te fuiste a Italia a los 21 años, al Chievo Verona, ¿te imaginás volviendo a Europa?
La mejor edad para el jugador es entre los 26 y los 30 años, donde uno tiene mayor confianza y experiencia. El 50% de mi pase lo tiene Vélez y tendría que presentarme en ese club cuando termine la temporada. Hay que tener en cuenta que tengo 28 años y ya no soy más un joven pero quedan 7 fechas y después veremos. Obviamente la prioridad la tiene Banfield.
¿Qué harías por Banfield campeón?
Haría cualquier cosa, con tal de que este grupo salga campeón... no sé... me agarrás en frío...(piensa y se ríe), me dejó crecer el pelo... lo pelo a Seba Fernández
No hay comentarios:
Publicar un comentario