http://espndeportes.espn.go.com/news/story?id=1017054&s=rug&type=story
Por Maximiliano de Mingo
Scrum.com
BUENOS AIRES -- El partido entre CUBA y Newman quedó en segundo plano ante la noticia de que Benjamín Urdapilleta no estaba autorizado por la dirigencia de su club para continuar representando a la institución universitaria. Y como todavía no existió una voz oficial que argumentara el porqué de tal decisión, las especulaciones que se barajan por estas horas son dos: que se lo haya suspendido por ser miembro del PladAR o, sino, debido a su inminente paso al Harlequines de Inglaterra.
La bomba, que explotó el jueves por la noche y que habría motivado al entrenador, Agustín Ezcurra, a presentar su renuncia, golpeó de lleno a los jugadores del club, que enseguida salieron con los botines de punta a defender a su compañero.
Un referente y hombre de la casa, el ¿ex? Puma
Ignacio Corleto presenció el partido en Villa de Mayo y dio su parecer. "Decirle a un equipo que un jugador no puede estar un jueves a las 11 de la noche, después de que el entrenador haya dado la formación, me parece que son cosas que no tiene que hacerse de esa manera. Si bien los dirigentes jugaron al rugby, saben lo que es entrenar y que te confirmen que vas a saltar a la cancha, parece que hace tiempo se olvidaron de lo que es jugar en equipo".
El fullback argentino en el último Mundial continuó con su visión crítica: "Es un momento de transición, se está apuntando a que el rugby crezca para llegar bien preparados al Cuatro Naciones. Nadie está pidiendo que el rugby sea profesional en los clubes, y por ahí muchas veces eso se confunde. Sí se pide que a los chicos que están en un alto nivel se los ayude y que puedan jugar con sus clubes para después irse afuera o no... no les cerremos las puertas. Estamos pidiendo tener una competencia para que aquel jugador que quiera ser profesional también lo pueda ser en la Argentina. Tenemos que ayudar a esos rugbiers".
Los compañeros de equipo de Benjamín Urdapilleta también se pronunciaron a favor del jugador. Primero lo hicieron a través de las dos banderas antes del comienzo del encuentro ("Dejalos, no saben lo que hacen" y "Benja, el rugby de CUBA está con vos") y luego, también, en palabras.
Felipe Aranguren, segunda línea, se mostró contrariado por el estado público de la situación: "Es una lástima que haya trascendido tanto. Creo que si hay un problema dentro de mi casa lo tengo que resolver puertas adentro. Pero seguramente dialogando vamos a llegar a un acuerdo y ojalá que Benja pueda jugar, porque si bien se va en un mes a Inglaterra, al rugby profesional, tiene ganas de divertirse acá con nosotros, con sus amigos, en su club y en su casa. Estaría buenísimo por él y por todos nosotros, que lo disfrutamos deportiva y humanamente".
En similar sentido se manifestó el ala Manuel Crego Bonhomme: "La idea de las banderas fue nuestra. Mostramos que estamos con Benja y vamos a hacer lo posible para que él pueda estar la próxima fecha contra el SIC. La gente hablando se entiende, por eso confiamos en una solución".
Por Maximiliano de Mingo
Scrum.com
BUENOS AIRES -- El partido entre CUBA y Newman quedó en segundo plano ante la noticia de que Benjamín Urdapilleta no estaba autorizado por la dirigencia de su club para continuar representando a la institución universitaria. Y como todavía no existió una voz oficial que argumentara el porqué de tal decisión, las especulaciones que se barajan por estas horas son dos: que se lo haya suspendido por ser miembro del PladAR o, sino, debido a su inminente paso al Harlequines de Inglaterra.
La bomba, que explotó el jueves por la noche y que habría motivado al entrenador, Agustín Ezcurra, a presentar su renuncia, golpeó de lleno a los jugadores del club, que enseguida salieron con los botines de punta a defender a su compañero.
Un referente y hombre de la casa, el ¿ex? Puma
El fullback argentino en el último Mundial continuó con su visión crítica: "Es un momento de transición, se está apuntando a que el rugby crezca para llegar bien preparados al Cuatro Naciones. Nadie está pidiendo que el rugby sea profesional en los clubes, y por ahí muchas veces eso se confunde. Sí se pide que a los chicos que están en un alto nivel se los ayude y que puedan jugar con sus clubes para después irse afuera o no... no les cerremos las puertas. Estamos pidiendo tener una competencia para que aquel jugador que quiera ser profesional también lo pueda ser en la Argentina. Tenemos que ayudar a esos rugbiers".
Los compañeros de equipo de Benjamín Urdapilleta también se pronunciaron a favor del jugador. Primero lo hicieron a través de las dos banderas antes del comienzo del encuentro ("Dejalos, no saben lo que hacen" y "Benja, el rugby de CUBA está con vos") y luego, también, en palabras.
Felipe Aranguren, segunda línea, se mostró contrariado por el estado público de la situación: "Es una lástima que haya trascendido tanto. Creo que si hay un problema dentro de mi casa lo tengo que resolver puertas adentro. Pero seguramente dialogando vamos a llegar a un acuerdo y ojalá que Benja pueda jugar, porque si bien se va en un mes a Inglaterra, al rugby profesional, tiene ganas de divertirse acá con nosotros, con sus amigos, en su club y en su casa. Estaría buenísimo por él y por todos nosotros, que lo disfrutamos deportiva y humanamente".
En similar sentido se manifestó el ala Manuel Crego Bonhomme: "La idea de las banderas fue nuestra. Mostramos que estamos con Benja y vamos a hacer lo posible para que él pueda estar la próxima fecha contra el SIC. La gente hablando se entiende, por eso confiamos en una solución".
Las repercusiones se trasladaron también a su rival, Newman, que contó entre los titulares con dos integrantes del PladAR: Agustín Gosio y Esteban Bustillo El primero de ellos, amigo de Urdapilleta, confesó que fue una ventaja que no esté presente "porque es el mejor jugador que tiene CUBA" y resaltó que, a pesar de que le hubiese gustado enfrentar a su compañero de Pampas XV, "es un tema interno de CUBA que nos supera a nosotros".
Respecto a su punto de vista sobre la situación general de los jugadores del PladAR, el wing cree que lo conveniente "es que se los acepte por dos años más porque es una época de transición. Se va a lograr que la Unión encuentre más partidos para todo lo que es el PladAR y ni va a ser necesario jugar acá, porque no va a haber tiempo supuestamente".
A su vez, la indignación de Ignacio Corleto, con su experiencia a cuestas, encontró otros riesgos en el trasfondo de la decisión de CUBA: "Hoy estamos haciendo todo para que los jugadores se vayan afuera. Tenemos este tipo de situaciones que hacen que uno no tenga ganas de actuar en su club, que no tenga ganas de divertirse con sus amigos y que se tomen decisiones rápidas para poder irse al extranjero. Ponen al rugby en una situación que no nos gusta".
En la semana el "Nani" sorprendió al declarar en Scrum.com su intención de volver al rugby de primer nivel para apuntar al próximo Mundial, y CUBA podía llegar a ser una opción por lo menos hasta que comience la competencia en Europa. Pero con este nuevo panorama, las cosas podrían cambiar: "Con este tipo de problemas que se crean, a uno le cortan el camino. Si uno tiene ganas de volver a CUBA, este tipo de situaciones no ayudan. ¿Cómo voy a volver si a Benja Urdapilleta no lo dejan jugar?".
Respecto a su punto de vista sobre la situación general de los jugadores del PladAR, el wing cree que lo conveniente "es que se los acepte por dos años más porque es una época de transición. Se va a lograr que la Unión encuentre más partidos para todo lo que es el PladAR y ni va a ser necesario jugar acá, porque no va a haber tiempo supuestamente".
A su vez, la indignación de Ignacio Corleto, con su experiencia a cuestas, encontró otros riesgos en el trasfondo de la decisión de CUBA: "Hoy estamos haciendo todo para que los jugadores se vayan afuera. Tenemos este tipo de situaciones que hacen que uno no tenga ganas de actuar en su club, que no tenga ganas de divertirse con sus amigos y que se tomen decisiones rápidas para poder irse al extranjero. Ponen al rugby en una situación que no nos gusta".
En la semana el "Nani" sorprendió al declarar en Scrum.com su intención de volver al rugby de primer nivel para apuntar al próximo Mundial, y CUBA podía llegar a ser una opción por lo menos hasta que comience la competencia en Europa. Pero con este nuevo panorama, las cosas podrían cambiar: "Con este tipo de problemas que se crean, a uno le cortan el camino. Si uno tiene ganas de volver a CUBA, este tipo de situaciones no ayudan. ¿Cómo voy a volver si a Benja Urdapilleta no lo dejan jugar?".
No hay comentarios:
Publicar un comentario