martes, 28 de septiembre de 2010

Un Nico íntimo

por Maxi de Mingo
29 de septiembre de 2010

http://espndeportes.espn.go.com/blogs/index?entryID=1142062&name=por_los_clubes

Nicolás Fernández Miranda se convirtió en el jugador con más presencias con la camiseta de Hindú: 345 partidos, y compartió su alegría con Scrum.com, recordando momentos que marcaron su carrera.

- ¿Qué significó alcanzar el récord?
- Una alegría enorme. Es un orgullo grande, es un sueño de chico jugar en la Primera del club, y jugar tantos partidos es increíble.

- Contra Olivos, ¿fue un partido especial para vos? ¿Lo viviste de manera distinta?
- Cuando íbamos para la cancha sí sentía algo especial, más que nada por la cantidad de partidos, tanto tiempo jugando en la Primera del club. Pero lo importante es el equipo y hay que hacer hincapié en eso.

- ¿Qué recuerdos te vinieron mientras ibas para la cancha?
- Lo rápido que pasa el tiempo, ¿no? Me acuerdo que tenía 7 u 8 años, y jugaba por acá (señala una de las canchas auxiliares)... y bueno, llegó.

- ¿Cuál es el recuerdo más lindo que tenés jugando con esta camiseta?
- Creo que el primer campeonato del '96, contra Regatas de Bella Vista, en la cancha 1. Por ahí fue el día más importante para mi carrera en el rugby.

- ¿Se acostumbra uno a ganar títulos?
- No, no creo que eso sea lo más importante. Sí lo es dar el máximo, tener siempre nuevos desafíos y eso es lo que te mantiene vivo. Como equipo y como club, el objetivo tiene que ser jugar un buen partido el sábado que viene. Es uno de los objetivos numéricos entrar entre los dos primeros pero siempre lo más trascendente es el juego.

- ¿Cómo notás el nivel de Hindú? Perdieron sólo un partido en el año, justo contra SIC, uno de los rivales directos...
- Nunca es lindo perder, pero nos vino bien para poner los pies sobre la tierra, para volver a empezar y para saber que no nos sobra absolutamente nada ningún sábado.

- ¿Soñás con el próximo título?
- No, sueño con el sábado que viene frente a Newman jugar un buen partido.

- ¿Cuántos años más de rugby estás dispuesto a dar?
- Años no (Risas). Quiero disfrutar lo que queda del año y después veremos.

Agulla anotó tres tries ante Olivos

Por Maxi de Mingo
26 de septiembre de 2010

http://espndeportes.espn.go.com/news/story?id=1140667&s=rug&type=story

BUENOS AIRES -- El tetracampeón Hindú quiere más y para eso se respalda en la calidad individual de sus jugadores. A pesar de no actuar de la mejor manera frente a Olivos, triunfó por 30 puntos de diferencia y anotó ocho tries. Tres de ellos, a través de la figura del partido, Belisario Agulla, que además quedó en soledad como el tryman del Top 14, con la gran marca de 12 tries.

En esta parte del torneo, cabe destacar, Belisario había facturado por duplicado en tres encuentros: frente a La Plata, Lomas y Manuel Belgrano, pero ¿hace cuánto que no hacía tres tries en un mismo encuentro? "Desde la final del año pasado", responde Agulla, quien agregó que "está bueno hacer tries pero la verdad es que no es lo primordial. Lo importante es que el equipo juegue bien". Casualmente frente a los de Munro no lograron ese objetivo grupal, y por eso abrió un lugar para la autocrítica.

- ¿En el segundo tiempo frente a Olivos hubo 20 minutos en los cuales pareció que se desconcentraron?
- Tuvimos baches, son cosas que pasan. No siempre se pueden jugar bien los 80 minutos. Por momentos estuvimos bien y por otros, mal. Hay que mejorarlas en la semana. La verdad es que sabíamos que iba a ser así, ya que ellos tienen una defensa muy dura. Por suerte, llegando al final del partido se abrieron un poco más los espacios.

- La reacción de Hindú llegó cuando estaban con un jugador menos por la amarilla a Durand...
- Las infracciones es otra que cosa que tenemos que mejorar, lo hablaremos en la semana.

- ¿Qué cosas te gustaron del equipo?
- Que pudimos salir bien de esa laguna que tuvimos y que marcamos como teníamos que marcar. Nos recuperamos de ese momento del partido que no estábamos jugando bien.

- ¿Era una prioridad ganarle a Olivos con punto bonus para intentar asegurarse la clasificación a semis, más allá que no se terminó dando?
- No, la verdad es que no. La prioridad es jugar lo que nos toque y llegar con confianza a ese partido, sea en cuartos o semis.

- ¿Cómo se encara el último partido?
- Con mucha seriedad. Newman es un equipo muy duro, que hasta el sábado estaba peleando para entrar entre los seis.

- ¿Qué opinión te merece el récord que marcó Nicolás Fernández Miranda?
- Es muy importante para él y para el club, es un referente y siempre lo va a ser.

Justamente, referentes es lo que sobra en el equipo de Don Torcuato. Y de a poco, Belisario Agulla empieza a hacerse un lugar entre ellos.

A un paso de la semi...

Por Maxi de Mingo
25 de septiembre de 2010

http://www.scrumtop14.com.ar/fixture/fixture-partido.asp?idpartido=85

Hindú obtuvo una importante victoria en su cancha al vencer a Olivos por 48 a 18, en el día en el que Nicolás Fernández Miranda alcanzó el récord de más encuentros disputados con la camiseta de su equipo (345).

Pero aunque el resultado final fue holgado a favor del local, la realidad es que el Tetra no jugo nada bien. ¿Cómo un conjunto puede ganar por 30 puntos y no ser netamente superior? Porque Olivos se le plantó con los dientes afilados, pero finalmente Hindú pudo resolver el entuerto gracias a sus jugadores más talentosos, como es el caso de Belisario Agulla, autor de tres tires, quien fue el máximo responsable de que su equipo se termine quedando con el partido.

Pero a pesar de obtener los cinco puntos, el local no se pudo asegurar aún un lugar en la semifinal. ¿Por qué? Porque en la primera forma de desempate (resultado del partido entre ellos) los tres acumulan una victoria y una derrota (Hindu 21 vs. SIC 32, Hindú 27 vs. Belgrano 20 y SIC 11 vs. Belgrano 20). Y ante esta situación de paridad, la segunda opción para desigualar pasa a ser la diferencia de puntos a favor y en contra en dichos partidos. Y ahí es donde Hindú queda tercero, porque tiene -4 contra los +2 del SIC y Belgrano (quedaría primero el Marrón por haber derrotado a la Zanja).

Pero volvamos al partido. El equipo de Don Torcuato comenzó muy firme e inmediatamente se fue encima de su rival. A los tres minutos, Olivos intentó salir del asedio que sufría en su propio ingoal y optó por intentar tirar la pelota al line. Sin embargo, el viento cruzado dejó la guinda dentro del campo, con tanta mala fortuna que la misma cayó en las manos de Mateo Iachetti, quien sólo tuvo que tomar la ovalada y correr escasos metros para apoyar.

Ante la desventaja, los de Munro no se achicaron y, con más voluntad que juego, ganaron metros en el campo de juego. A los 14, lograron empatar momentáneamente el tanteador tras una muy buena combinación entre forwards y backs, que terminó con Tomás Aso firmando una factura de cinco.

Inmediatamente respondió Hindú, y en nueve minutos anotó tres tries. Primero fue Belisario Agulla tras verse beneficiado por el pique tras un drop; luego fue Joaquín Díaz Bonilla, después de en una gran acción individual en la que cortó la defensa por el centro, y más tarde fue Lucas Toro, tras un ataque de varias fases. Un aluvión en el juego y en el marcador para estirar a cifras que parecían definitivas: 22 a 5.

Pero no las fueron, porque Olivos sacó a relucir su amor propio sabiendo que no tenía nada para perder. Y, aunque si bien emparejó las acciones, le faltó categoría para plasmarlo en el marcador, en especial porque su pateador, Juan Cruz Viney, que falló más de las que convirtió, no tuvo una tarde afortunada.

En la segunda mitad, Hindú pareció olvidar por 20 minutos todo lo bueno que sabe hacer y Olivos lo superó por todos zonas y formaciones. Y semejante amor propio del visitante vino con un premio bajo el brazo: dos tries autografiados por Fernando Ilher y Eric Maroni, para dejar la chapa 22 a 18. En ese momento el visitante merecía pasar la frente, pero Viney no estuvo fino y, en ese lapso, falló dos penales y dos conversiones.

Pero claro, el gigante en algún momento se tenía que despertar, y lo hizo. Ojo, no es su juego colectivo, pero sí en lo individual: Gonzalo Feijóo, a los 20, y Francisco Díaz Bonilla, dos minutos más tarde, estiraron la ventaja y dieron un duro golpe a la moral de los de Munro.

Pero la ofensiva del local no terminó ahí, porque Belisario Agulla, a los 32 y a los 40, brilló en todo su esplendor para facturar dos tries más y, de esa forma, llenar su ficha personal con un hattrick.

“No fue un buen partido, no tuvimos buena concentración ni buen primer tackle”, resumió Nicolás Fernández Miranda tras el encuentro. Sin embargo, Hindú ganó y se acercó al objetivo de clasificar directamente a semifinal. Para Olivos quedó la agradable sensación de haber podido jugar de igual a igual, a pesar de quedar fuera de los seis primeros puestos.

Intermedia: Hindú 35-19 Olivos.
Pre-Intermedia: Hindú 81-21 Olivos.

lunes, 20 de septiembre de 2010

Manuel Alardi y su "locura" por Los Tilos

Por Maxi de Mingo
20 de septiembre de 2010

http://espndeportes.espn.go.com/news/story?id=1136709&s=rug&type=story

Si jugara por dinero, se podría pensar que el club lo obligó a volver de apuro para cumplir con su contrato. Pero el espíritu amateur, el compromiso, el amor por sus colores, y en especial, porque era el día indicado para estar con los suyos, el capitán de Los Tilos Manuel Alardi viajó más de 20 horas desde Canadá, llegó al aeropuerto el mismo sábado y se fue directo a jugar con Mariano Moreno.

Finalmente, Los Tilos no pudo llevarse el triunfo de un reducto complicado, aunque por otros resultados ya se aseguró el ascenso al Grupo I. Algo que tanto Alardi como sus compañeros, estaban esperando. En charla con Scrum.com, el capitán del conjunto de Barrio Obrero habló de lo que sintió en un día tan importante para el club.

- ¿Llegaste y te fuiste a jugar?
- Sí, una locura, pero me moría de ganas de estar en el partido para lograr el ascenso. Estuve en Canadá por motivos laborales, pero quería estar sí o sí. Me entrené solo mientras pude, me levantaba a las 6 de la mañana, me iba al gimnasio del hotel y corría, bastante sacrificado. Quería estar bien para poder jugar contra Moreno porque sabía que iba a ser durísimo, y de hecho lo fue. Aunque sea un tiempo pude jugar. Salí porque me molestaba la rodilla, pero por lo menos pude estar un rato.

- ¿Se quedaron con amargura de perder el invicto justo el día en que podían festejar?
- Apenas terminó el partido teníamos el sabor amargo porque veníamos haciendo las cosas de una manera, e ir a un partido tan importante y perder de la forma en que perdimos, la verdad que un poquito de sabor amargo nos queda. Pero lo que pesa es el trabajo global que se hizo en el año, y nos podemos dar el lujo de perder un partido e igual ascender cuatro fechas antes lo cual no es poco.

- ¿Qué méritos notás en este equipo para lograr el ascenso?
- Tuvimos una humildad pareja. El hecho de haber descendido nos hizo dar cuenta de que las cosas hay que hacerlas con sacrificio y concentración. Después todo el equipo tiró para el mismo lado para buscar poner al club otra vez en Primera, tanto los jugadores como entrenadores, como ex jugadores y dirigentes, todos estuvimos bastante alineados. Ahora el desafío es lograr un juego estable, y no que dependa de cómo nos levantamos el día del partido. Con Moreno jugamos un desastre y las cosas así no pueden ser.

- ¿Qué cambios introdujo el trabajo de los nuevos entrenadores?
- Más importante que el cambio de entrenadores, que sin dudas nos aportaron mucho, fue el cambio de mentalidad en los jugadores. Hubo una maduración. El año pasado por ahí teníamos dos o tres amonestados en un partido y eso hoy lo bajamos. Es un progreso de los jugadores, me parecería injusto decir que por culpa de un entrenador ascendemos y por culpa de otro descendemos, cada uno aporta lo suyo pero los jugadores son los que aportan la madurez necesaria para llevarlas a cabo, con responsabilidad y concentración.

- ¿Estaban ansiosos por ascender contra Moreno y cerrar definitivamente el tema, o al saber que tenían varias fechas más, no los desesperaba?
- ¡Yo quería cerrarlo ya! Es una tranquilidad levantarme y ver en la tabla que hay un asterisco al lado de Los Tilos que dice que ya jugás en el Grupo 1, que cumpliste tu objetivo.

Y dejó su impresión para lo que falta hasta el final del campeonato: "Ahora, sin la presión de ganar, incluso, creo que vamos a jugar mejor porque en Reubicación pesa mucho el resultado, entonces te inhibís, jugás mal, y no sos fiel a tu juego, entonces la importancia del resultado te juega en contra".

domingo, 19 de septiembre de 2010

Los Tilos ascendió sin festejo completo

Por Maxi de Mingo

http://espndeportes.espn.go.com/news/story?id=1135705&s=rug&type=story

La contundente victoria de Mariano Moreno sobre Los Tilos por 40 a 29 ahogó el grito de alegría del equipo visitante. Los jugadores platenses se fueron con la cabeza gacha, masticando bronca por haber perdido el invicto. No se enteraron hasta estar en el vestuario que gracias a los resultados en otras canchas estaban cumpliendo su objetivo de volver al Grupo 1.

Así y todo, no hubo festejo. "Cálculo que cuando pasen las horas se nos va a ir la bronca por perder y vamos a valorar lo que conseguimos", remarcó el capitán Manuel Alardi, tras el encuentro.

El enojo de Los Tilos tenía un justificativo: se los vio muy nerviosos en la mayor parte del match. El primer tiempo fue favorable para los visitantes en el marcador, fundamentalmente por la superioridad de los forwards que lograron apoyar en dos oportunidades por medio del maul. Mariano Moreno, a dos minutos del cierre del primer capítulo, anotó su primer try por la misma vía que su rival, para no quedar tan abajo en el marcador: 11 a 14 en el descanso.

Las palabras del entrenador visitante en el entretiempo fueron elocuentes: "Sin la pelota no se puede ganar a esto". Y vaya si fue premonitorio el mensaje. En el segundo tiempo, entre los 13 y los 18 minutos, Los Tilos se encontraba en posición de ataque y en búsqueda de jugar la pelota con sus backs, pero tres errores consecutivos permitieron la misma cantidad de tries, todos por intercepción rival. Increíble.

En dos ocasiones fue José María Merlo, el fullback de Moreno, quien leyó correctamente la jugada para correr desde su propio campo hasta el ingoal rival sin marca. De idéntica manera se repetiría la situación pero con Gustavo De Simone como protagonista para anotar debajo de los palos, lo que se transformó en 21 puntos en 5 minutos para Mariano Moreno.

En ese momento se dio el quiebre definitivo en el resultado y en el juego. El local pasó arriba en el marcador para un parcial de 32-17, se envalentonó y controló el encuentro hasta el final. Hubo tiempo para otro try de su pateador Esteban Lencina y para el descuento visitante en dos oportunidades a través de Federico Castilla, primero con el maul y luego tras cortar la defensa por el medio de la cancha.

Pero ya no quedaba tiempo para revertir las cosas. En un encuentro trabado, el local mostró más espíritu y se llevó un muy festejado triunfo sin objeciones, pero sin duda que con el paso de las horas, los dos equipos tendrán motivos para festejar.

--------------------------------------------------------------------------------
SÍNTESIS:

MARIANO MORENO (40): 1- Ignacio Reyna, 2- Federico Lottito, 3- Agustín Mitrione, 4- Alvaro Orlando, 5-Leandro Lagomarsino, 6- Julián Lanzillota (c), 7- Santiago Hack, 8- Hernán Suárez; 9- Sebastián Zanotto, 10- Juan Manuel Merlo, 11- Esteban Lencina, 12- Federico Gayoso, 13- Fernando Maura, 14- Gustavo De Simone, 15- José María Merlo.
Entrenadores: Martín Grotte, Eduardo López

LOS TILOS (29): 1- Pablo Andreu, 2- Nicolás Formigo, 3- Martín Tedesco, 4- Julio Díaz, 5- Santiago Mercerat, 6- Federico Castilla, 7- Lucas Santipolo, 8- Alvaro Alconada, 9- Santiago Heras, 10- Martín Alardi, 11- Manuel Ardanaz, 12- Manuel Alardi, 13- Emiliano Peri, 14- Jerónimo Montalvo, 15- Joaquín Tuculet.
Entrenadores: Fernando Ardanaz, Andrés Marensi

PUNTOS EN EL PRIMER TIEMPO: 2' Penal de Esteban Lencina (MM), 15' Try de Álvaro Alconada y 27' Try de Lucas Santipolo, ambos convertidos por Martín Alardi (LT), 32' Penal de Esteban Lencina (MM), 38' Try de Agustín Mitrione (MM).

PUNTOS EN EL SEGUNDO TIEMPO: 6' Penal de Martín Alardi (LT), 13'y 15' Tries de José María Merlo y 18' Try de Gustavo De Simone, todos convertidos por Esteban Lencina (MM), 28' Penal de Esteban Lencina (MM), 32' Try de Federico Castilla (LT), 35' Try y conversión de Esteban Lencina (MM), 41' Try de Federico Castilla convertido por Martín Alardi (LT).

CAMBIOS EN MARIANO MORENO: ST 19' Luciano Tomaghelli por Hernán Suárez.

CAMBIOS EN LOS TILOS: ST 0´ Tomás Alardi por Manuel Alardi y Santiago Ardanaz por Alvaro Aleonada, 8' Matías Mailet por Santiago Mercerat, 21' Emiliano Castagnet por Manuel Ardanaz.

LA FIGURA: José María Merlo (MM)

ÁRBITRO: Horacio Pichot

CANCHA: Mariano Moreno

PRE-INTERMEDIA: Mariano Moreno 29 33 Los Tilos
INTERMEDIA: Mariano Moreno 21 - 31 Los Tilos

martes, 14 de septiembre de 2010

"El año que viene va a ser diferente"

Por Maxi de Mingo
7 de septiembre de 2010

http://espndeportes.espn.go.com/blogs/index?entryID=1127630&name=por_los_clubes

Una victoria, un empate y siete derrotas ubican a Pucará anteúltimo en la tabla de posiciones, con tan sólo 9 puntos. Dueños de un rugby vistoso que por momentos luce ante sus rivales, el equipo de Burzaco no logra consolidar esa idea durante los 80 minutos de juego. Pero esa característica del equipo beneficia a jugadores como Diego Palma, el veloz wing que es tryman de su equipo y, además, integrante de Los Pumas Seven.

- ¿Qué le pasa al equipo que les está costando tanto ganar?
- Es falta de concentración. En el partido contra Olivos habíamos ganado en esa faceta que estábamos buscando. Y ahora volvimos, otra vez, a caer en esos momentos en que no nos concentramos.

- Frente a Newman se los vio entrar muy enchufados, pero se les desmoronó todo en pocos minutos...
- Entramos siempre muy metidos, en todos los partidos anteriores empezamos muy bien pero en éste cometimos algunos errores tontos que hicieron que salga Newman y no los supimos contener.

- En cuanto a jugadores, uno ve lo que son los backs de Pucará y parece que el equipo está para más. ¿Ustedes piensan eso?
- Sí, tenemos jugadores para hacer otro torneo, estamos muy bajoneados porque no conseguimos la victoria. Igual es un equipo joven, que subió a dos chicos de los juveniles que están jugando de apertura y de centro (Valentín Cruz y Brian Ormson, respectivamente). Mismo yo estoy jugando desde hace poco en Primera. El año que viene va a ser diferente.

- ¿Cómo se encaran los partidos que faltan?
- El objetivo ahora es ir partido a partido, tratar de jugar como nos gusta y ganar todo lo que nos queda.

- Cuando arrancó el Top 14, ¿cómo imaginabas que iba a estar Pucará a esta altura del año?
- La clasificación fue ahí nomás, no encontramos el juego tampoco. No lo encontramos en la primera fase, en la segunda nos quedamos con ganas de cambiar lo que habíamos hecho en la fase anterior y no se nos da, lo hacemos de a ratos. Jugamos muy bien por momentos y después no. Es tipo un subibaja.

"Clasificar o no, es un detalle"

Por Maxi de Mingo
1 de septiembre de 2010

http://espndeportes.espn.go.com/blogs/index?entryID=1123220&name=por_los_clubes

De a poco Newman va consiguiendo aquello para lo que tanto trabajó: ganar y hacerse fuerte en su cancha. Después de vencer a Champa y a Lomas de manera consecutiva, Javier Urtubey, el segunda línea y figura ante el Tricolor, analizó en Scrum.com el envión anímico por estas victorias y el duro compromiso del próximo sábado frente a Pucará, con el cual mantienen una racha negativa.

- ¿Qué cambiaron para revertir la situación?
- La realidad es que no cambiamos nada. Nosotros estábamos tranquilos a pesar de las derrotas porque estábamos entrenando muy fuerte, unidos como equipo y como grupo. Simplemente no se nos estaban dando las cosas dentro de la cancha. Sabíamos que cuando se nos empezaran a dar los resultados íbamos a levantar y era un tema de confianza. Nos recuperamos en ese sentido y lo trasladamos a la cancha.

- ¿Lo van a dejar jugar a Gosio cuando vuelva?
- (Risas) Sí, lo estamos esperando. Ante Lomas debutó un centro, Martín Taboada, que anduvo muy bien, hace rato que está pidiendo pista desde Intermedia pero como el "Canario" no hay ninguno.

- Ahora enfrentan a Pucará que es un rival que en los últimos años los complicó mucho...
- Sí, nos cuesta ganarle. Siempre es un rival muy difícil y juegan parecido a nosotros: tienen forwards con mucha movilidad, muy buena tercera línea, además de los backs. Creo que va a estar para cualquiera, no hay rivales fáciles.

- ¿Pensás que todavía pueden clasificar entre los primeros seis?
- La verdad, no nos importa. Nos propusimos disfrutar de esto, de lo que quedaba del torneo más allá del resultado y, después, la realidad es que estamos sin mirar la tabla, tratando de recuperar la confianza, de volver a ganar, disfrutar, divertirnos. Clasificar o no, es un detalle.

Newman lo ganó con una ráfaga en el inicio

Por Maxi de Mingo
4 de septiembre de 2010

http://www.scrumtop14.com.ar/fixture/fixture-partido.asp?idpartido=66

El conjunto de Benavídez logró un valioso triunfo frente a Pucará por 24 a 17, con un arranque arrollador en el que marcó todos sus puntos en los primeros 19 minutos. Desde el 2000 que el local no vencía en su cancha a los de Burzaco, por eso Ricardo Becú, la figura del partido y autor de un try, confesó: “Había muchas ganas de ganar este partido. Nos sacamos la mufa, estábamos hartos de jugar bien y perder, pero ahora nos cambió la suerte”.

El Bordó, que esta vez jugó con la casaca blanca para diferenciarse de su rival, entró muy concentrado al partido y a los 3 minutos ya lo ganaba 10 a 0, por un penal y una conversión de Gonzalo Gutiérrez Taboada, previo try de Nicolás Rodríguez Larreta, que aprovechó una mala salida de Juan Pablo Solernó.

Con el marcador abajo, Pucará intentó desplegar su juego de backs, y a pesar de que la cancha se encontraba en buenas condiciones pese a la fuerte lluvia de los días previos, tuvo muchos errores de manejo por una pelota “enjabonada”. Y esas fallas se transformaron en puntos en contra, porque a los 15’ los de Burzaco perdieron una posesión de ataque y la contra fue aprovechada muy bien Agustín Gosio para ganar varios metros y finalmente fue Francisco Masferrer quien anotó el segundo try local.

Cuatro minutos más tarde, Newman presionó con los forwards y Becú apoyó la tercera conquista, debajo de los palos, para facilitarle las cosas a Taboada, quien no tuvo problema en acertar a los palos para un parcial de 24 a 0, en una ráfaga de aciertos suyos y de desconcentraciones del rival.

De los emocionantes primeros 20 minutos iniciales se pasó a un aburrido encuentro, que sólo retomaría las emociones a poco del cierre de esa primera mitad: Solernó se animó en los metros finales, tiró un sombrero a la defensa y se zambulló de cabeza a la ovalada para descontar y permitirse soñar. Valentín Cruz cerró la jugada de siete y se fueron al descanso con el marcador 24 a 7 para el local.

La segunda parte no ofreció grandes emociones. El desarrollo del encuentro estuvo mayormente dado en la zona media del campo. Sin embargo, Pucará tuvo sus chances para arrimarse en el marcador. Primero a los 12’ Cruz acertó un penal y a los 17’ convirtió luego de un try de Ignacio Ulloa, que se movió rápido a la salida de un scrum para achicar las diferencias a tan solo siete puntos: 24 a 17.

De ahí hasta el final sólo se vieron jugadas frustradas, pases sin destino cierto y falta de ideas en ataque, aunque ambas defensas respondieron aceptablemente. El único momento en que Newman vio en riesgo su victoria fue a un minuto del final, cuando una corrida por la derecha de Germán Villamil terminó con un kick corto que cayó dentro del ingoal, y a dicha pelota llegaron Nicolás Piccaluga y Brian Ormson para apoyar casi al mismo tiempo. El árbitro Matías Fresia consultó con el juez de línea, que se encontraba bien cerca de la jugada, y determinó que fue el jugador bordó quién tocó primero la pelota.

Newman respiró y el partido no tuvo más tiempo. El conjunto de Benavídez consiguió su tercera victoria consecutiva, todas en su cancha, y aunque no piensa en la clasificación sabe que tiene que aprovechar este momento. Por su parte, Pucará sigue sin encontrar respuestas, quedó muy lejos de la clasificación y ahora sólo piensa en consolidar su juego para terminar lo más arriba posible.

Intermedia: Newman 11 - 29 Pucará
Pre Intermedia: Newman 6 -14 Pucará

"En este momento, son todas contras"

Por Maxi de Mingo
1 de septiembre de 2010


http://espndeportes.espn.go.com/blogs/index?entryID=1123226&name=por_los_clubes

Lomas no logra quebrar su mala racha. Al buen arranque en el Top 14, con dos victorias seguidas, le siguieron seis derrotas y la suspensión de su cancha. A pesar de mostrar buenas ideas en ataque, sufre mucho en su propio ingoal. Walter Weiss, centro del Tricolor, habló con Scrum.com y reconoció que se encuentran en "un bache".

- ¿Cómo explicás este momento de Lomas?
- Es difícil, por momentos estamos jugando buen rugby y por momentos cometemos muchos errores, muchas inconductas individuales. Se complica jugar y plasmar un buen rugby. Nos está costando mucho sacar adelante los partidos.

- No es normal hacer cuatro tries y perder...
- Contra Olivos nos pasó lo mismo, hicimos más tries que ellos y terminamos abajo. Y para decir la verdad, Newman fue un justo ganador: hizo un gran partido, pero por momentos podríamos haberlo dado vuelta. Nos cuesta mucho.

- ¿Influye que haya tantos movimientos de posiciones de una fecha a otra?
- Puede ser eso. El hecho de no agarrar ritmo con los tres cuartos... los forwards lo mismo. Puestos claves que van rotando. Igual está en cada uno y en la forma en que se adapta al juego y al equipo. Estamos todos con las mismas ganas de tirar para adelante, pero llegar a los seis primeros es cada vez más difícil. Pero vamos a seguir entrenando, entrar a la cancha y tratar de divertirnos dejando todo.

- ¿Le plantearon al técnico esto de no rotar tanto?
- No, creo que los entrenadores saben, y si hacen cada cambio es por algo en especial o porque creen que eso es lo mejor para el equipo. Los que toman decisiones son ellos y hay que aceptarlas, nosotros sólo podemos comentarles.

- ¿Defensivamente están los mayores problemas?
- Y por ahí es eso. No solamente la defensa, porque en la primera parte, en los números, éramos uno de los equipos con menos tries y bonus en contra. Y ahora estamos teniendo problemas todos los partidos. Es parte de la concentración y de estar metidos dentro del partido, que antes no nos pasaba y ahora nos cortan en primera fase.

- Además no pueden jugar en su cancha...
- ... Eso también. Estamos en un momento malo. En general, son todas contras. Pero ahí está el equipo y el club para sacarlo adelante y empezar a pensar en lo que viene. Volver a disfrutar que es lo más importante.

Queda claro que el momento de Lomas no es el deseado. Pero las rachas existen para revertirlas y Weiss da su fórmula para salir delante de esta situación: "Tenemos que mantener la concentración, jugando todos en una misma sintonía y yendo para adelante juntos. Creo que ésa es la única forma".

El debut en dupla

Por Maxi de Mingo
30 de agosto de 2010

http://espndeportes.espn.go.com/blogs/index?entryID=1122181&name=por_los_clubes


Un centro y un wing, Martín Taboada y Juan Markran, hicieron juntos su debut en la Primera de Newman, con victoria frente a Lomas. Ellos, hace poco menos de un año, festejaron el título en la Pre A. Siempre juntos.

En aquel equipo campeón, también participó Diego Markran, pilar y hermano de Juan, quien jugó varios años en la Primera de su club pero hoy se encuentra en el exterior por cuestiones laborales. "Mi hermano me llamó el sábado antes del partido y estuvimos hablando. Me aconsejó que tenga tranquilidad, paciencia y me arengó", cuenta Juan. Ninguno de los dos pueden creer que finalmente su día llegó. Ese que esperaron durante mucho tiempo.

- ¿Qué sensaciones tuvieron en el debut?
- MT: Muy contento, muy lindo debutar en tu cancha, con la propia gente y más habiendo ganado. Feliz de la vida.
- JM: - La verdad que jugar en la Primera de mi club es algo soñado que venía esperando hace años.

- ¿Esperaban esta oportunidad?
- MT: La verdad que no. Hace un par de partidos estaba jugando en la Pre, subí, jugué 3 ó 4 partidos en Intermedia, y como Agustín Gosio se fue a jugar con los Jaguares se me abrió un hueco y pude aprovechar la situación. Cuando te toca, te toca. Hay que estar en el momento justo, en el lugar indicado y entrenar fuerte en la semana.
- JM: Este año subí a Intermedia y jugué un par de partidos, y se me dio. No lo esperaba, se dio porque a último momento se lesionó Martín García Frugoni.

- ¿Qué sensaciones tenían antes de entrar a la cancha?
- MT: No estaba tan nervioso, lo maneje bien. Entré a disfrutar, a divertirme los 80 minutos. No sé si volveré a jugar en algún momento de mi vida (risas).
- JM: Muy nervioso, me sentí cómodo en el grupo pero me comieron los nervios. Esa es la verdad.

- ¿Y durante el partido?
- MT: Muy cómodo. Recibir el apoyo del resto del equipo fue muy lindo y disfruté, la pasé muy bien.
- JM: Al principio seguían los nervios, pero de a poco se fueron yendo, a medida que se fueron dando las cosas, me fui acomodando en la cancha.

Ambos jugadores recibieron los saludos y bromas de sus amigos. Se los veía felices. Pero ahora sólo piensan en mantenerse arriba, y sino, que lo diga Taboada: "Prefiero ser suplente en Primera a seguir tomando ritmo en la Inter, es lo más lindo que hay, jugar a este deporte para llegar a lo máximo". Ellos ya llegaron y ahora buscarán mantenerse.

Newman le tomó el gustito a ganar

Por Maxi de Mingo
28 de agosto de 2010

http://www.scrumtop14.com.ar/fixture/fixture-partido.asp?idpartido=60

Después del triunfo en el clásico con Champagnat, Newman volvió a vivir. Sacó provecho de jugar como local porque Lomas tenía la cancha suspendida, y le ganó con autoridad por 47-24.

En un partido dinámico y entretenido, con 10 tries, Newman fue superior gracias a la tarea de sus forwards, que además de mostrarse superiores en el desarrollo del juego anotaron los tres primeros tries de su equipo.

Sin ser claro dominador del juego, el Bordó se puso en ventaja rápidamente a los 8 minutos, tras avanzar con el maul por la derecha de su ataque para concluir con el try de Javier Urtubey. La misma fórmula usaron seis minutos después y esta vez fue Alberto Porolli quien apoyó. A los 21’, Gonzalo Gutiérrez Taboada consiguió sus primeros puntos con el pie para estirar la ventaja a 13-0.

Lomas encontró un poco de esperanza cuando parecía que todo se volvía oscuro. Tras una desatención del rival en el manejo del maul, la pelota quedó suelta en campo tricolor y fue Adrián Cherro quien escapó pegado a la línea para anotar un nuevo try para su estadística.

Pero Newman no acusó el golpe y fue nuevamente en busca de la ventaja, y por qué no, del punto bonus. Aprovechando la amonestación a Luciano Gallardo y con el tiempo cumplido, Nicolás Rodríguez Larreta se metió bajo los palos para estirar distancias e ir al descanso arriba por 23-5.

La segunda parte repetiría y repartiría errores y aciertos en ambos conjuntos. Otra vez a los 8 minutos, Nicolás Piccaluga recibió un pase perfecto de rastrón de Alfredo Cordone, a espaldas de la defensa, y marcó debajo los palos. Pero la alegría le iba a durar poco a Newman, porque tres minutos después, Walter Weiss ganó en velocidad, encaró la bandera y aprovechó la floja defensa del conjunto de Benavídez.

A los 17, otra vez el Bordó se quedaba con el punto bonus con el try de Tomás Basavilbaso, pero la ansiedad de alcanzar dicho objetivo le jugó en contra y seis minutos más tarde, Lomas respondió con Juan Pablo Suárez, tryman Tricolor en este Top 14 .

Si bien el resultado ya estaba sellado, Lomas siguió buscando y anotó su cuarto try a los 34, tras una buena acción individual de Luciano Gallardo que rompió la defensa y llegó al ingoal con facilidad. A falta de un minuto para que concluya el encuentro, Newman logró un try penal y la conversión para poner cifras definitivas al encuentro: 47 a 24.

El conjunto de Benavídez logró su segundo triunfo consecutivo pero no pudo llegar al punto bonus que tanto buscó durante los 80 minutos, y no por falta de ideas en ataque, sino por una frágil defensa, dos características que compartió con su rival.

Intermedia: Lomas 22 - 29 Newman.
Pre Intermedia: Lomas 5.- 43 Newman.

"No hay que pensar en las semis"

por Maxi de Mingo
26 de agosto de 2010

http://espndeportes.espn.go.com/blogs/index?entryID=1119527&name=por_los_clubes


Juan Acosta, uno de los pilares de Alumni, prefiere mantener la mesura por el buen momento de su equipo y sólo se enfoca en el siguiente paso. Ahora, este sábado, los cañones están apuntados hacia Manuel Belgrano.

- ¿Qué tipo de partido pensás que se va a dar?
- Imagino un partido difícil, como todos los partidos del Top 14. Con el triunfo (vienen de vencer a Pucará), la semana es divina pero hay que estar bien de la cabeza, muy concentrados, porque nosotros no nos podemos distraer en ningún momento.

- Y les toca jugar con el líder Belgrano
- Primero hay que jugar este sábado y después sí ponerse a pensar en Belgrano. Espero que les siga yendo bien. Igual, por cómo venimos nosotros, todos los partidos son luchados.

- ¿El envión anímico sirve para pelear por un lugar directo en la semifinal?
- Alumni tiene que ganar todos los partidos, es así. No hay que pensar en las semis sino en el partido que viene.

"No sabemos qué nos pasa"

Por Maxi de Mingo
25 de agosto de 2010

http://espndeportes.espn.go.com/blogs/index?entryID=1118832&name=por_los_clubes

Pucará acumula cinco derrotas seguidas y siete partidos sin ganar en el Top 14. Quien lo haya visto jugar el primer tiempo frente a Alumni, le costará entender por qué ocupa el último lugar en la tabla de posiciones, con tan solo 4 puntos. El medio scrum Lucas Latrónico tampoco encuentra las respuestas a la falta de resultados, y a corazón abierto se confesó con Scrum.com.

- Arrancaron con todo el primer tiempo, y después se cayeron en el segundo. ¿Por qué pensás que se dio así?
- Sí, nos viene pasando hace varios partidos que jugamos un gran primer tiempo, nos vamos arriba y no podemos mantener. Y la charla del entretiempo fue eso, no repetir el partido con el SIC e Hindú que se terminó arriba y poder ganar de una vez por todas. Creo que fue el no poder aguantar el ritmo. No le encontramos explicación. Te juro que la charla del entretiempo fue eso, aguantar los primeros 10 minutos. Creo que si lo lográbamos, ya estaba.

- ¿Qué cosas le pasaron por la cabeza cuando al minuto del segundo tiempo les hicieron el try?
- Vienen los fantasmas de nuevo, se te cruzan los partidos anteriores y te esperás lo peor, y tratás de salir. Le metimos huevo, le metimos ganas pero le tenemos que encontrar la vuelta. No sabemos qué nos pasa.

- Pensás que a partir de ahora, que pasaron estos tres encuentros, ¿se les pueden dar los resultados?
- Y... pasaron los cuatro más difíciles, porque también jugamos con Belgrano. Ahora queremos remontar con los equipos que están de mitad de tabla para abajo como nosotros.

- Ahora les toca Olivos en Pucará, ¿es un partido para ganarlo?
- Viene bien, es un equipo muy duro pero creo que es un partido para levantar de nuevo. Vamos a tratar de hacer lo mismo que contra Alumni, que fue abrir la pelota. Si aguantamos lo que hicimos en el primer tiempo vamos a ganar sin ningún problema. Vamos a tratar de entrenar para que salga todo el partido.

Le alcanzó con un tiempo

Por Maxi de Mingo
21 de agosto de 2010

http://www.scrumtop14.com.ar/fixture/fixture-partido.asp?idpartido=53


Alumni venció en su cancha a Pucará por 42-27, tras lograr una gran reacción en el segundo tiempo y levantar un parcial adverso de 6-21.

El equipo de Burzaco ingresó al campo de juego con mayor decisión, en busca de su primera victoria en este Top 14, y a los dos minutos se puso arriba en el marcador a través de un penal de Valentín Cruz.

Si bien 8’ respondió Santiago González Iglesias con un drop frente a los palos, Pucará iba a aprovechar cada una de sus oportunidades en la primera etapa, en especial con la velocidad de sus backs. Diego Palma fue el primer en festejar y puso el 8-3.

A los 21’ Conrado González Bravo interceptó el juego sobre la banda derecha y el rebote lo tomó Germán Villamil, el otro veloz wing de Pucará, quien aprovechó el error y desde su propio campo se fue derecho al try, con la zona defensiva descubierta producto de la amarilla que Van der Ghote había sufrido tres minutos antes.

A pesar de que González Iglesias descontó con el pie, Alumni no encontraba el camino y se repitió en penales, lo cual permitió a Pucará estirar ventajas, a los 32’ y 37’, a través de Valentín Cruz.

Y el comienzo de la levantada llegó cuando se terminaba el primer tiempo. El local obtuvo un line cerca del ingoal rival y a través del maul, en las manos de Juan Acosta, anotó su primer try. Ese fue un envión anímico para Alumni y, a la vez, el primer golpe a la moral de Pucará, que se fue al descanso arriba por 21 a 11.

Pero lo peor para los de Burzaco estaba por llegar. Al minuto del complemento Pedro Scardapane apoyó debajo de los palos y, cuando Pucará debía mostrar su temple, se vio lo mejor de Alumni, con una presión asfixiante y convencidos de su potencial. Se adueñó del juego y lo volcó sobre sus forwards para prevalecer en la cancha.

Ante el desconcierto, los penales los cometieron los visitantes, y González Iglesias los cambió por puntos en dos oportunidades. Además, Pedernera anotó el tercer try de Alumni, tras un line robado sobre la derecha y abierta rápidamente hacia el otro extremo.

En esos primeros 10 minutos, el local dio vuelta el partido con 20 puntos y desmoronó anímicamente a Pucará, que había exhibido un gran nivel en la primera etapa. Ni siquiera el hecho de jugar en superioridad numérica, por la segunda amarilla a Van der Gothe (tackle sin pelota sobre Villamil cuando éste se iba derecho al try), sirvió como levantar la moral.

Los de Tortuguitas mantuvieron el nivel y, por si fuera poco, lograron otro try, a los 30’, por medio de Carlos Di Masi y con la fórmula de su rival en el primer tiempo: abriendo el juego y aprovechando la velocidad de los backs.

Alumni estiró su invicto y encadenó el sexto triunfo consecutivo gracias al juego exhibido en el complemento, cuando se vio el verdadero Alumni, el que se pelea en los primeros puestos. Pucará, por su parte, deberá alcanzar la regularidad para encontrar su primera victoria.

Intermedia: Alumni 35 - 21 Pucará.
Preintermedia: Alumni 16 - Pucará 23.

De La Vega, nuevo salto en su carrera

Por Maxi de Mingo
26 de agosto de 2010

http://espndeportes.espn.go.com/news/story?id=1118923&s=rug&type=story

El 2010 quedará grabado en la cabeza de Tomás De La Vega para toda la vida. Jugó el Mundial de Los Pumitas en Rosario, debutó en la Primera de CUBA -con try incluído- y ahora, por si fuera poco, le llegó su primera convocatoria para Los Jaguares. El tercera línea le pone el pecho a todos esos cambios, con sólo 19 años, y habló con Scrum.com.

Sin dudas, lo que más lo marcó fue el Mundial M-20, en el que Los Pumitas quedaron sextos. "La experiencia fue espectacular, muy enriquecedora como jugador y por formar parte de un equipo con tan buenos jugadores", confesó. Ni bien volvió a CUBA, otra sorpresa más: Agustín Ezcurra, el DT, le empezó a dar rodaje en Primera y la rompió también. Se ganó un lugar entre los titulares y ya es un indiscutido. De eso y de mucho más, en la jugosa charla.

- ¿Te ayudó la experiencia que conseguiste en el Mundial para ahora ya estar jugando en la Primera de CUBA?
- Sí, seguro. Sino dar el salto de Menores de 19 de la URBA a Primera, es bastante grande como para subir tan rápido como me pasó a mi. Haber jugado el Mundial hace que enfrentes a tipos del mismo tamaño o que tienen más ritmo que los de la Primera acá. Me ayudó para ir viendo cómo es jugar en ese nivel y estar más acostumbrado al contacto, al ritmo de juego.

- ¿Cómo te sentiste en estos estos partidos de Reubicación?
- Bien, la verdad. Yo subí con cuatro amigos de mi camada: Bautista Güemes, Tomás Santa María, Federico Miranda y Lucas Ponce. Al principio, como todo, tratando de adaptarse a lo que es el plan de juego del plantel Superior. Los chicos de arriba me recibieron de la mejor manera, tratando de integrarnos, y hay varios de los que juegan en Primera conmigo que me entrenaron años anteriores, así que eso ayuda un poco.

- A principio de año estuvo el conflicto con Benjamín Urdapilleta, ¿vos pensabas que se te iba a complicar poder jugar?
- Y sí. Al principio, cuando vi todo el lío que se armó, quizás el club es un poco conservador en ese sentido, dije "uhh...acá agarraron esta política, nos pueden llegar a fletar a todos". Pero hoy el club está trabajando en eso. Hay camadas de jugadores más jóvenes que están cambiando su postura y pensando en nosotros y lo que es la realidad del rugby argentino. Más allá de su postura del amateurismo hay que ir adaptándose a lo que son estos cambios, así que creo que no va a haber problema porque en el club se nos está apoyando en todo momento y la verdad que ahora estoy muy tranquilo.

- ¿Qué cambió hay en la dirigencia? ¿Pensás que los jugadores rentados van a poder jugar?- Todavía no se dio esa situación pero sí hubo una asamblea en el club con todas las camadas, donde todos opinaban y votaban acerca del tema. Estuve presente ahí y la mayoría de los representantes de cada camada nos apoyaba, cosa que si se llega a dar la situación de que nos llamen de los seleccionados mayores, el club va a estar apoyándonos claramente.

- ¿Cuánto significa para vos que Piltrafa sea el entrenador?
- Es un gran entrenador. Tiene mucha llegada con nosotros, no sólo con los más chicos, que siempre nos apoya y nos pregunta cómo estamos o nos dice las cosas que hicimos bien y nos da confianza, sino también con todo el equipo. Es un entrenador con el cual podés hablar, decirle lo que pensás, y él te va a escuchar. Eso es muy bueno, no es como esos entrenadores que lo que dicen ellos es lo que se hace y chau. Conocemos a Piltrafa de cuando éramos chicos, y en los infantiles lo veíamos a él jugar, y que ahora nos transmita como entrenador es muy lindo.

- ¿Haber debutado con un try te valió algún reconocimiento en el vestuario?
- Ese día debutamos con Federico Miranda, y los dos tries del partido los hicimos nosotros, uno cada uno. Fue un extra a la felicidad de haber podido debutar ese día. Siempre nos joden a los dos porque veníamos de Los Pumitas y metimos los tries, nos decían "ay, las nuevas estrellitas del equipo..."

- ¿No se lo adjudicó Piltrafa el éxito de haberlos metido a los dos?
- (Risas) No, no. Nuestros amigos lo joden y lo felicitan por los cambios, nada más.

- Y ahora te llega la oportunidad de estar en la convocatoria de Los Jaguares para una concentración en Corrientes, ¿qué sentís?
- Estot feliz por volver a estar convocado para un seleccionado nacional. Y más todavía porque es la primera vez con los Seniors, a pocos de meses de haber terminado el Mundial Juvenil. Poder compartir una concentración con varios jugadores que siempre vi en la Primera de los clubes cuando yo era chico y ahora estar con ellos en un seleccionado con ellos es algo raro y muy lindo. Algunos años atrás ni imaginaba que me iba a pasar. Estoy con todas las pilas para afrontarlo de la mejor manera y demostrar que estoy a la altura de lo que me están llamando.

Ya el año 2010 es espectacular para De La Vega, y todavía no terminó. ¿Qué más le deparará el destino en esta temporada?

Membrana quiere jugar con Lomas

Por Maxi de Mingo
18 de agosto de 2010


El receso le vino bien a Olivos para recuperar algunos lesionados. Entre ellos se encuentra Tomás Membrana, centro que debutó esta temporada y aportó su primer y único try frente a San Luis, el mismo día que debió abandonar la cancha prematuramente como consecuencia de la distensión del tendón de Aquiles y un esguince en la misma zona. En plena recuperación, habló con Scrum.com.

-¿Cómo te encontrás de la lesión?
- Estuve haciendo kinesiología en el club y voy a probar esta semana para ver si puedo volver.

- ¿Estás apurando tu vuelta o está dentro de los plazos?
- No, voy tranquilo, todavía falta mucho para terminar la temporada así que no serviría de nada apurar los tiempos. Es una zona jodida pero por suerte no fue nada grave, sólo una distensión. Creo que voy a poder llegar al partido con Lomas.

- ¿Cómo te sentís en tu primera temporada?
- Me tocó jugar un par de partidos en la primera ronda. Pude ayudar en defensa, me faltó un poco más ataque.

- Se viene Lomas, que está un punto por debajo de ustedes...
- Sabemos que va a ser un partido muy difícil. Vamos paso a paso. El próximo siempre es el más importante. El equipo se está entrenando bien, está concentrado, con una mentalidad positiva. Vemos que estamos encaminados. Espero que el partido que perdimos con Champa no sea más que un tropezón y esperamos poder levantar con Lomas. No queremos ver a nadie como un rival accesible porque la realidad muestra que son todos partidos difíciles. Sabemos que no podemos subestimar a nadie, no lo hacemos y sabemos que no lo vamos a hacer.

Juan Pablo Estellés y su sello en Plaza

Por Maxi de Mingo
18 de agosto de 2010

http://espndeportes.espn.go.com/news/story?id=1113437&s=rug&type=story


Con él en cancha, Plaza está en invicto en el Top 14. Es así, no hay vuelta que darle. A pesar de que él se saque rápidamente el mote de especie de cábala, Juan Pablo Estellés no conoce la derrota junto a Atlético del Rosario en la segunda parte del año. En su haber, empate ante Hindú y triunfos frente a Olivos, Newman y CASI. ¿Amuleto? "No -risas-, sí me cargan porque cada vez que vuelvo de una lesión anotó un try", explicó el centro, quien a principios de junio se rompió los meniscos y sufrió la distensión de ligamentos de la rodilla izquierda mientras se entrenaba con los Jaguares para jugar la Nations Cup.

- Desde que volviste en el Top 14 no perdieron, ¿sos una especie de amuleto?
- No -risas-, desde mi posición yo trato de empujar cada vez que me toca jugar. La lesión me tiró un poco para atrás, pero el equipo está jugando muy bien y yo aporto lo que puedo. La vez pasada tampoco jugué y ganamos; es el equipo el queanda muy bien, no es una cuestión mía.

- ¿Y algún compañero te dijo que sos como el comodín de la suerte?
- No, no -risas-. Sí me cargan porque cada vez que vuelvo de una lesión hago un try; y de nuevo me pasó contra Olivos.

- ¿Cómo te sentiste desde tu vuelta?
- La verdad es que muy bien. Arranqué de a poco, porque ir apresurado no me ayudaba para la lesión. Ya jugué dos partidos enteros y me sentí muy cómodo dentro de la cancha. Me costó un poco por del tema del aire y la exigencia física, pero me sentí bien con el equipo. Pienso jugar lo que resta de la temporada -Risas-.

- ¿El haber estado afuera te permitió ver cosas del juego que desde adentro no se ven?
- Se notan algunos errores. Tuvimos un problema en la marca de los backs y los entrenadores fueron los encargados de corregirlo. Son cosas que uno ve y siempre, sea yo o cualquiera, trata de transmitírselo a sus compañeros. Y cuando estoy adentro trato de aportar mi granito de arena preguntando si lo que estoy haciendo está bien o está mal.

- ¿Cómo ves al equipo después de estas primeras seis fechas?
- Nos tocaron tres rivales muy duros al comienzo, que son claramente candidatos a semifinales. Ahora creo que pasamos esa etapa y ya estamos con la frente bien alta, con muchas ganas de seguir mejorando nuestro juego. Contra Olivos, Newman y CASI empezamos a agarrar el nivel que nosotros pretendíamos antes del Top 14. El fin de semana que viene tenemos un partido muy difícil con La Plata, pero creo que tenemos todo lo necesario para ir allá y tratar de conseguir un triunfo.

- Justamente La Plata fue el equipo que los dejó fuera de las semifinales el año pasado, ¿lo toman como una revancha?
- Que nos hayan dejado afuera les puede generar a algunos un plus, no sé si de bronca pero sí de ganas de querer ganar porque el año pasado no pudimos y nos quedamos con el sabor amargo en la última fecha.

- Además, La Plata es un rival directo para clasificar entre los seis...
- Sí, es un candidato a entrar a los play offs. Tiene un muy buen pack de forwards, que ponen al equipo adelante y permiten que los tres cuartos hagan las cosas bien, más allá de todo el poderío que tienen los ocho de adelante. Es un rival muy duro, que nos va a costar muchísimo y más allá, en su cancha.

- ¿Cuánto se juegan en ese partido?
- Nosotros nos jugamos mucho. Nos vendría muy bien un triunfo para ir encaminándonos al objetivo de clasificar. Nosotros tenemos que ir a buscar todo; tenemos lo necesario para conseguirlo.

- ¿Creés que ahora sí están preparados para clasificar?
- El tema de que ahora clasifiquen seis nos puede favorecer un poco. Le tengo mucha confianza al equipo, creo que vamos a quedar entre esos seis.

Y remata con total seguridad: "Tenemos todo para llegar". Al menos, con él en la cancha, los playoffs parecen más cercanos.

"Algo hay que cambiar, pero no sabemos qué"

Por Maxi de Mingo
11 de agosto de 2010

http://espndeportes.espn.go.com/blogs/index?entryID=1088841&name=por_los_clubes


Pueyrredón atraviesa un momento complicado. De apuntar al Top 14 pasó a sufrir en la Reubicación. Lleva cuatro derrotas consecutivas y el equipo parece no encontrar respuestas. El ala Wenceslao Segonds dialogó con Scrum.com y admitió, en tono casi abatido, que no encuentran la solución a la falta de resultados y se lo atribuyó al momento anímico.

- ¿Por qué pensás que no consiguen triunfos?
- Estamos en un momento anímico complicado, pero estamos entrenando mucho. Hicimos mucho esfuerzo para entrar al Top 14 y nos golpeó anímicamente haber quedado afuera. Creo que es el momento de cambiarlo. Hay que mantener en pie la historia del club.

- ¿Y en el juego qué pasa?- Nos está costando terminar de marcar y sacar resultados. No creo que estemos jugando mal, nos falta media rosca más para poder llegar al try.

- ¿Están conformes con el entrenamiento y el trabajo táctico que se hace en la semana?
- Algo hay que cambiar porque venimos de cuatro derrotas. La realidad es que los 50 ó 60 que estamos en el Plantel Superior, ya no sabemos qué más inventar. Estamos entrenando a full, concentrando, juntándonos a comer, viendo qué conviene hacer y modificando las cosas. Estamos haciendo todo lo que se puede hacer. Algo hay que cambiar pero no sabemos qué.

- ¿Crees que una victoria puede ser el detonante para revertir la situación?
- Sí, hay que quebrar esta racha ya. En cuanto empecemos a ganar y agarrar seguridad vamos a agarrar una seguidilla interesante. A partir de ahí vamos a levantar.

Neyra: "Alumni se adapta a los rivales"

Por Maxi de Mingo
3 de agosto de 2010

http://espndeportes.espn.go.com/blogs/index?entryID=1072026&name=por_los_clubes


En el partido con Champa, Alumni llegó a jugar con 13 hombres en un momento del partido. Y uno de los responsables fue Nahuel Neyra, que asume la responsabilidad en una charla con Scrum.com y habla del presente del equipo de Tortuguitas, que está en la pelea del URBA Top 14. "Levanté las manos para salir del ruck y abrieron la pelota y me pegó en una mano. Es culpa mía, tendría que haber bajado la mano pero quiero felicitar al equipo porque hizo un try con 13 jugadores, la verdad impresionante", declaró aliviado el segunda línea.


- Con dos jugadores menos en los últimos 10 minutos no sólo mantuvieron la buena defensa, sino que además marcaron un try...
- Sí, encima sacamos el bonus. Pero bien, a pesar del try que nos comimos de intercepción (a los 9' del primer tiempo), en ningún momento tuvimos peligro de ellos en ataque, los controlamos muy bien, defendimos muy bien el in-goal. Nos faltó un poco de conexión en ataque porque podría haber sido mayor la diferencia por la cantidad de lines y scrums que ganamos.

- ¿Dónde crees que estuvo la diferencia para lograr la victoria frente a Champagnat?
- El pack de forwards jugó bien, tendría que haber coordinado un poquito más para liquidar el partido antes.

- Lograron el punto bonus y siguen prendidos ahí arriba. ¿Cómo ves lo que viene en el torneo?
- Durísimo porque todavía nos queda jugar contra rivales muy complicados. El sábado que viene es con Lomas, nos falta SIC, Hindú, Pucará, Belgrano que es nuestro clásico... así que falta un montón.

- Estuvieron los entrenadores de Lomas observando su partido, ¿es una ventaja para ellos?
- Mmm... no, no sé. Alumni se adapta a los rivales, así que vamos viendo.

- ¿Cómo imaginás ese partido?
- Ellos tienen buenos backs, juegan muy bien, hace mucho que juegan juntos y tienen algunos jóvenes que juegan muy bien también. Es un partido durísimo, es en Lomas así que va a ser un rival complicado porque ellos también están prendidos y el tema de que clasifiquen seis le da posibilidad a muchos de que luchen hasta el final.

- ¿Pensás que ya tienen la clasificación asegurada o todavía hay que esperar?
- No, falta. Te da un poco de handicap el tema de que sean seis pero falta más de la mitad del campeonato, así que falta muchísimo.

Crecer más allá del resultado

por Maxi De Mingo
3 de agosto de 2010

http://espndeportes.espn.go.com/blogs/index?entryID=1071979&name=por_los_clubes

Francisco López Olaciregui, primera línea de Champagnat, sabe que su equipo no atraviesa un buen momento, pero también tiene en claro que las prioridades del club no pasan por los resultados sino por "consolidar un sistema de juego desde los menores de 15 hasta la Primera". El pilar dialogó con Scrum.com y analizó la actualidad del alicaído conjunto de Pacheco.

- ¿Por qué pensás que se dio esta racha de cuatro derrotas seguidas?- La verdad es que estamos jugando con equipos muy complicados. Tienen mucho plantel, están muy preparados, con mucha estructura. Nosotros venimos mejorando, la idea es ir paso a paso. Estamos mejorando la estructura del club, tratando de conseguir más cosas para los jugadores y en cualquier momento se va a ver reflejado en la cancha cuando crezcamos como equipo.

- ¿Qué pensás que tienen que cambiar para poder volver a la victoria?
- Tenemos que seguir confiando en nuestro juego y conseguir la pelota para poder plasmarlo. No somos un equipo que defiende constantemente, tratamos de hacerlo lo mínimo indispensable para volver a atacar. Pero lamentablemente nos terminan doblegando en algún lugar.

- Contra Alumni recibieron un try cuando estaba con superioridad numérica, les viene pasando seguido; ¿qué pasa?
- Sí, con Hindú nos pasó también. Cada vez que tenemos un hombre de más nos hacen puntos. No sé si nos caemos o qué, pero también nos pasó con el SIC. Nos vamos mal al vestuario o en el entretiempo. Es complicado.

- El próximo rival es Olivos, que en la previa es parejo...
- Es un rival más parecido a nuestro nivel de juego, ellos tratan de jugar más con los forwards. Nosotros vamos a tener que matarnos para obtener pelotas y tratar de jugar a lo que nosotros queremos hacer.

- ¿Clasificar entre los seis primeros es una utopía?
- Es algo que se da como una consecuencia. La verdad es que buscamos otra cosa, no clasificar. Mantener nuestro juego y después veremos si se dan los resultados o no.

Rete habló del Desafío Scrum

Por Maxi de Mingo
4 de agosto de 2010
Foto: ProFocus

http://espndeportes.espn.go.com/news/story?id=1072217&s=rug&type=story


Cuatro triunfos, un empate y un juego efectivo, le permiten a Alumni estar tranquilo en este URBA Top 14. Y uno de los baluartes del conjunto de Tortuguitas es Santiago González Iglesias, autor de 68 tantos en estas primeras cinco fechas. Si él anda bien y Alumni también, su equipo en el Desafío Scrum marcha sobre ruedas. "¿Si no me pongo yo?", confesó el 10.

En la victoria contra Champa, Rete alternó muy buenas con otras no tan buenas. La planilla marcó un try, tres conversiones y dos penales, así que sumó 17 puntos. En el Desafío, en tanto, consiguió 29. Pero si hizo todo eso, ¿qué lo fue no tan bueno? Un pase flojito que interceptó Agustín Durand y fue try de Champa.

- ¿Seguís el Desafío Scrum?¿Armaste equipo?
- Sí, sí, lo sigo y armé mi equipo.

- ¿Te pusiste?
- Y... ¿si no me pongo yo? Ya varios amigos me estuvieron poniendo presión que si no jugaba bien me sacaban, así que yo me voy a mantener siempre.

- Imagino que estarás contento porque contra Champagnat sumaste bastante...
- Sí, no sé cuánto sumé pero estoy contento.

- Y además no descuenta el pase que le regalaste a Durand, ¿sabías?
- ¿No descuenta? (Risas). Perfecto entonces. Si no lo vio la gente ya está. La verdad es que no lo podía creer; no vi al rival, quería jugarla rápido y me interceptó.

Pasó el Desafío como tema, y llegó el presente de Alumni a la charla. "Con dos menos logramos el bonus que sirve muchísimo, porque en un partido tan complicado para jugar, por las condiciones del campo, era impensado", afirmó. Y sobre el duelo que se viene con Lomas, anticipó: "Tienen unos tres-cuartos que están jugando muy bien, y los forwards están creciendo muchísimo. Nosotros vamos a tener que plantear nuestro juego desde el primer momento porque se va a complicar, va a ser un partido muy duro".

- Teniendo en cuenta que clasifican seis, ¿ya te ves adentro?
- La verdad es que no. Van recién cinco fechas, nos quedan partidos todavía muy complicados y tenemos que trabajar cada uno porque sabemos que el sábado tenemos un partido durísimo con Lomas. Hay que prepararlo y pensar en eso nada más. Hasta que no estemos en la puerta no podemos pensar en la clasificación.

Alumni con autoridad, pero sin brillo

Por Maxi de Mingo
31 de julio de 2010

http://www.scrumtop14.com.ar/fixture/fixture-partido.asp?idpartido=38


Todavía no logran tener un juego espectacular, aunque nadie puede decir que lo de Alumni no es efectivo. En Tortuguitas consiguieron un buen triunfo frente a Champagnat por 32-13 y además se llevaron un bonus, que más adelante puede ser significativo.

“Los controlamos, defendimos muy bien el in-goal, y en ningún momento tuvimos peligro por su ataque”, definió el segunda línea local, Nahuel Neyra, tras el encuentro.

El equipo de Tortuguitas mantiene su paso firme en busca de las semifinales y en un encuentro complicado por la lluvia del día anterior venció con autoridad a Champa, que no logra una victoria desde la primera fecha de esta segunda rueda y acumuló de esta manera su cuarta derrota al hilo.

A los 6 minutos, Santiago González Iglesias logró el primer try para el local tras una buena combinación por el sector derecho que incluyó varias fases de ataque.

Tres minutos después, el mismo González Iglesias le regaló un pase a Agustín Durand, y el 10 visitante corrió directo al in-goal para dar vuelta el tanteador, con su posterior conversión.

El primer tiempo era parejo y con algunas imprecisiones. A los 23 minutos y tras insistir con los forwards, Alumni consiguió un try penal que González Iglesias transformó en jugada de siete para el 12 a 7 parcial. En la misma jugada Juan Durand vio la tarjeta amarilla y complicó el panorama para Champa.

En ese pasaje del partido, igual la visita intentó llegar al try con un juego ordenado, pero Alumni mostró su poderío defensivo para cerrarle todos los caminos.

A los 35, Agustín Durand logró el descuento que le daba esperanza al equipo de Pacheco, pero en tiempo cumplido, González Iglesias aumentó la ventaja para un 15-10 que le dio más espíritu al blanquirrojo para la segunda etapa.

En el comienzo del complemento, Champagnat jugó cerca de su in-goal un penal rápido y no fue la mejor decisión. Dos pases se fueron al piso y Santiago Bottini, que había reemplazado a Franco Sábato en la etapa inicial, estuvo más atento que sus oponentes y facturó.

Pese a ese error, el equipo de Agustín Durand siguió luchando y con un penal del 10 acortó la diferencia. Sin embargo, de poco sirvió, porque una vez más Santiago González Iglesias aprovechó un penal y dejó todo como estaba.

El problema para Alumni llegó a los 29 cuando Nahuel Neyra vio la amarilla, y el partido se puso más complicado cuando apenas un minuto después, Juan Acosta también vio la tarjeta. De buenas a primeras, el local estaba con dos menos.

Pero Champa no supo aprovechar su momento y Alumni, como quien no tiene miedo a perder por encontrarse en inferioridad numérica, se animó a jugar de igual a igual. Una patada al fondo fue bien presionada por Carlos Di Masi, Simón Martínez Valerga no pudo sacar el peligro y el Colorado se sacó la mufa y metió su primer try en el Top 14. No fue una conquista más, sino el try de un bonus clave en este momento. ¡Y con 13 en cancha!

El equipo de Tortuguitas ganó con autoridad, basando su juego en una sólida defensa y una muy buena labor del pack. Alumni sigue al acecho. No brilla, pero gana.

Intermedia: Alumni 48-27 Champagnat
Pre-Intermedia: Alumni 67-15 Champagnat
Por Maxi de Mingo
20 de julio de 2010

http://espndeportes.espn.go.com/news/story?id=1062982&s=rug&type=story

Desde que volvió al país para jugar en Los Pumas y por sus vacaciones, Patricio Albacete fue un abonado a los entrenamientos y a los partidos de su querido Manuel Belgrano. El último sábado en el triunfo ante Pucará otra vez el gran Pato pasó por Carupá y se despidió, por lo menos por ahora, del club que lo vio nacer como jugador ya que vuelve a Europa para volver al ruedo con Toulouse.

Antes de armar las valijas, el segunda línea de 2 metros habló con Scrum.com. "Fue un triunfo muy importante para la cabeza", analizó. El Pato vivió el partido en el banco, como un entrenador más, y sufrió, claro está.

- ¿Qué pensás que cambiaron para lograr el primer triunfo en Top 14?
- Más que nada la cabeza. La verdad que Manuel Belgrano no es un equipo que esté acostumbrado a jugar el Top 14, entonces a lo mejor entraron en los primeros partidos con un poco de respeto al rival y creo que el sábado se decidieron a jugar un poco más y pudieron llevar a cabo lo que se venía practicando.

- Se vio en los primeros minutos cuando sufrieron los dos tries en contra...
- Sí, eso habla de que les cuesta entrar metidos. Nosotros decimos que a veces somos un equipo a reacción y estamos tratando de cambiar eso. Por suerte, más allá de esos primeros minutos en el inicio, fue un partido que pudo dominar Manuel Belgrano.

- Los jugadores resaltan tu aporte para el grupo, ¿qué les transmitiste en estos días?
- Charlé un poco con los entrenadores, ellos me cuentan lo que necesitan trabajar y yo trato de dar una mano con algunos ejercicios que hacemos nosotros en Francia o cosas así para tratar de mejorar sobre todo detalles. Pero son detalles del juego más que nada.

- ¿Notaste diferencias del equipo que consiguió la clasificación a este que venció a Pucará, ahora que pasaron más de cinco semanas?
- Creo que se van afianzando en algunas cosas como la obtención en el line, la contra la supimos defender muy bien. Se van midiendo mejores estructuras de ataque en el juego, así que creo que vamos por el buen camino. Espero que sigan mejorando, aunque también quedan varias cosas por corregir.

- ¿Qué cosas viste que falte pulir un poco?
- El contraataque y a veces la defensa. Algunos salen de punta, otros desplazados. Por ahí que todos hagan lo mismo.

- ¿Y los forwards?
- Los vi muy bien, hicieron dos tries de maul y tuvieron un buen line. Bien en el scrum donde también metieron presión. Bastante sólidos.

- ¿Cómo los ves para lo que queda? ¿Tienen chances de entrar entre los seis?
- Ojalá, ojalá. Obviamente espero que puedan llegar lo más lejos posible. Tengo mucha confianza en este equipo y ojalá que les siga yendo bien.

A partir de ahora, el Pato lo volverá a vivir a la distancia, como en los últimos años. Pero dejó su huella por Carupá, una vez más.

Figueiredo y el flojo presente de Pucará

Maxi de Mingo
21 de julio de 2010

http://espndeportes.espn.go.com/news/story?id=1063548&s=rug&type=story


"Tenemos que hacernos fuertes en algo y capaz todavía no lo encontramos, algo en lo que estemos muy sólidos", reconoce con un sesgo de resignación Agustín Figueiredo, el hooker de un Pucará que no dejó una buena imagen en su visita a Manuel Belgrano y en lo que va del URBA Top 14.

En los últimos años, el club de Burzaco siempre mostró un gran nivel y un estilo marcado con un pack duro y unos backs de alto nivel. En esta temporada, las cosas no le están saliendo de la mejor manera. En la Zona Clasificacipon sufrieron para entrar al Top 14, y llevan dos derrotas y un empate en este torneo. Figueiredo da la cara en una jugosa charla con Scrum.com.

- ¿Por qué pensás que todavía no pudieron ganar?
- La verdad es complicada la pregunta porque nosotros estamos tratando de mejorar partido a partido, por ahí sin los resultados es difícil verlo inmediatamente. Arrancamos jugando mal el primer partido con Lomas, con La Plata mejoramos. El último sábado, la idea era dar un paso para adelante y terminamos dando uno hacia atrás. Lo bueno es que es un torneo muy largo, faltan todavía 10 fechas en las cuales puede pasar cualquier cosa.

- ¿Qué cosas tienen que corregir?
- Fallamos mucho en la marca. Con La Plata nos hicimos sólidos en la defensa y contra Manuel Belgrano fallamos mucho en eso. Tuvimos entre 10 y 15 tackles errados que es una barbaridad, porque una vez que te cortan, correrlo de atrás es muy difícil. Hicimos 22 puntos y podríamos haber hecho un par más, que no es malo hacer 20 ó 25 puntos, pero el tema es cuántos te hacen a vos.

- Al principio mencionaste la "identidad" de juego que no encuentran, ¿cuál tiene que ser?
- Me refería a que si vos vas a plantear un sistema de juego y no tenés defensa, es más fácil desesperarte y no te hacés fuerte en nada. Primero lo más importante es defender, porque si no defendés nunca vas a poder atacar. Si te hacen puntos no llegás a ningún lado.

- ¿Les incomoda este juego tan cerrado que les están planteando?
- No, en verdad debería facilitarte las cosas porque vos sabés exactamente por dónde van a jugar. Pero tenés que hacerte fuerte ahí. Ojalá todos los equipos nos vinieran a jugar como Manuel Belgrano porque vos ya sabés como marcarlo. El partido con La Plata, fue mucho más complicado porque ellos podían jugar tanto cerrado como abierto, entonces teníamos que correr mucho más.

- ¿Cómo va la semana de trabajo?
- Estamos mentalizados como para no bajar los brazos. Nosotros apuntamos a mejorar y después si obtenemos un octavo, un sexto o un décimo puesto se verá al final y es una consecuencia de todo lo que hagas en la semana y durante todo el año. Pero vamos a buscar crecer y el partido que viene contra Belgrano, que es un equipo que en los papeles es más fuerte que Manuel Belgrano, vamos a tratar de mejorar y volver a hacer lo que hicimos con La Plata y no lo que hicimos en este último.

De local, Manuel Belgrano se hace fuerte

Por Maximiliano de Mingo

17 de julio de 2010

http://www.scrumtop14.com.ar/fixture/fixture-partido.asp?idpartido=27

El conjunto marista logró su primer triunfo en el Top 14 al vencer a Pucará por 30 a 22, en un intenso y cambiante partido que mantuvo el suspenso hasta el final y en el cual se anotaron siete tries: cuatro para el local y tres para el visitante.

"Estábamos con muchas ganas de levantar los dos primeros partidos que habíamos perdido y creo que corrimos todas las pelotas hasta el último minuto. Ahí estuvo la clave”, analizó la figura del partido y autor de dos tries para el colegio, el apertura Francisco Fernández Rostello.

El arrollador comienzo del encuentro hizo olvidar al público las bajas temperaturas. Manuel Belgrano y Pucará jugaron un gran partido que en ningún momento bajó el ritmo frenético y que con el correr de los minutos elevó la temperatura de los jugadores dentro del campo de juego.

A los dos minutos, Franco Stivala abrió el marcador para el local con un penal. Pucará contestó y reaccionó rápidamente. Entre los 3’ y los 6’ anotó dos tries: primero Diego Palma cerró el contraataque apoyando muy cerca de los palos, mientras que la segunda conquista fue obra de Germán Villamil, tras otra corrida en velocidad, para el 12-3 parcial.

Lo que parecía una reacción contundente se transformó en intrascendencia y a partir de ese momento Manuel Belgrano retomó las riendas del encuentro para ya nunca soltarla. A los 20’ Stivala sumó tres puntos más y luego convirtió tras el try de Patricio Miguelez a los 33’.

El local se encendió y dos minutos después llegó nuevamente al try como consecuencia de la presión en ataque. El encargado de apoyar esta vez fue Rostello para irse al descanso con un parcial de 18-12, ante el desconcierto de Pucará.

La segunda mitad también arrancó con mucho ritmo y a los cinco minutos Rostello llegó nuevamente al try, el segundo en la cuenta personal. Mauro Bai y Diego Romano, los técnicos de Pucará, movieron un poco el banco y llegó al descuento por medio de Santiago Valdez Moffat. Aunque todo fue en vano, dado que Miguelez logró su segundo try para estirar la ventaja a 30-15.

Con la clara superioridad en el tanteador, el local perdió profundidad, el encuentro se planteó de igual a igual y el juego se volcó definitivamente en los forwards, lo cual aumentó las fricciones y los roces. Como consecuencia hubo cuatro amonestados, dos por lado, entre los 12 y 26 minutos.

A los 27’, Valdez Moffat apoyó su try y convirtió para el 30-22, que les dio esperanza a Pucará en los minutos finales. Sin embargo, Manuel Belgrano no cedió terreno y siguió buscando el partido, por lo cual el ritmo del juego nuevamente se puso en lo más alto y se mantuvo hasta el pitazo final.

Se fue el partido y con él terminó la ilusión de una remontada final que nunca llegó producto de la gran defensa y la concentración del local pero también por las limitaciones propias para un Pucará que todavía no le encontró el secreto a cómo ganar en este Top 14.

Intermedia: 78-12
Preintermedia: 61-21

Pucará dio un paso gigante ante Biei

Por Maxi de Mingo

http://espndeportes.espn.go.com/news/story?id=1035134&s=rug&type=story


Pucará se llevó una victoria clave de visitante frente a Buenos Aires, por 26 a 14, con punto bonus, y se mantiene con chances de clasificar al Top 14. En la última fecha se enfrentará al CASI.

"La idea era que no entren, y menos por entre los gordos", analizó Leandro Urriza al finalizar el encuentro y sintetizó el porqué sufrieron sólo un try y faltando 3 minutos. Los dos equipos llegaron al partido igualados en el quinto lugar de la Zona B, con 11 puntos, y el triunfo era la clave para no perder sus chances de pasar a la próxima etapa.

Por eso, el encuentro se disputó como si se tratara de una final. Buenos Aires fue el primero en tomar protagonismo. A través del juego cerrado y la buena presión de sus forwards consiguió el dominio territorial, que sería una constante durante los 80 minutos.

A los 11' Biei avisó de la mano de Gonzalo Crespo, pegado a la línea, pero ahí marcó su territorio Diego Palma, quien volvió del Seven con todas las luces. El wing izquierdo fue determinante en el resultado.

Sin embargo, en la segunda ocasión, golpeó. Gonzalo Mosi abrió el marcador a través de un penal convertido y, tres minutos, un muy buen drop de Alejandro Ronco sirvió para estirar la ventaja a seis.

Pero un minuto después, el partido cambió. Pucará liberó rápidamente una pelota de la formación fija y abrió el juego hasta Germán Villamil, quien pareció volar para ganar en velocidad a toda la defensa local y le dio aire a su equipo.

Y hubo más, porque, a los 24', Ignacio Ulloa jugó rápido un penal a favor desde su propio ingoal y gracias a la velocidad de los backs la guinda cruzó toda la cancha para finalizar en las manos de Palma apoyando bajo los palos.

A los 28' Gonzalo Mosi volvió a acercar a su equipo (9-14) en el marcador con un nuevo penal. Con ese resultado se fueron al descanso, y con la sensación de haber fallado mucho en la zona de definición.

La segunda mitad se dio con similares características. A los 3', y otra vez gracias a la velocidad de los backs, los de Burzaco combinaron por el centro y nuevamente Diego Palma rompió la defensa para recorrer 30 metros hasta debajo de los palos y poner una clara brecha entre ambos equipos.

Si bien Buenos Aires no bajó los brazos, a los 14' llegó el golpe de gracia, porque Villamil fue otra vez más rápido que sus rivales y, tras una patada baja y la ayuda del pique, y logró estirar el marcador pegado a la bandera.

Los últimos 20 minutos fueron ásperos y con pocos espacios para jugar. El partido entró en un bache, en el cual el local mantuvo la supremacía territorial pero no pudo quebrar la buena defensa que dispuso Pucará, la cual sólo se relajó en el minuto 37 tras la insistencia de los forwards de Buenos Aires.

No quedó tiempo para más. Biei dominó el juego, pero Pucará fue más efectivo y contundente. Se llevó una merecida victoria con punto bonus por 26 a 14, que le da esperanzas para afrontar el último encuentro de la primera fase con posibilidades de clasificar al Top 14.
--------------------------------------------------------------------------------

SINTESIS:

BUENOS AIRES (14):
1- Eric Trautenmiller, 2- Adrián Giagnorio, 3- Leandro Porreca, 4- Bruno Leoni Olivera, 5- Santiago Aguer, 6- Martín García Veiga, 7- Jorge Passart, 8- Francisco Aguer; 9- Juan Pablo Taboada, 10- Tomás Schonamsgruber, 11- Gonzalo Crespo, 12- Lucas Schonamsgruber (c), 13- Santiago De Panphillis, 14- Gonzalo Mosi, 15- Alejandro Ronco.
Entrenadores: Damián Habib y Roberto del Fresno.

PUCARÁ (26):
1- Fernando Gauthier, 2- Juan Fernández, 3- Federico Gandolfo, 4- Matías Bianchi, 5- Jerónimo Albertario, 6- Nahuel Camargo, 7- Lucas Rosetti (c), 8- Leandro Urriza, 9- Ignacio Ulloa, 10- Matías Thomas, 11- Diego Palma, 12- Juan Cruz Del Val, 13- Nicolás González Amorosino, 14- Germán Villamil, 15- Ignacio Klubus.
Entrenadores: Diego Romano y Mauro Bai.

PUNTOS EN EL PRIMER TIEMPO: 15' Penal de Gonzalo Mosi (BA), 18' Drop de Alejandro Ronco (BA), 19' Try de Germán Villamil y 24' Diego Palma, ambos convertidos por Matías Thomas (P), 28' Penal de Gonzalo Mosi (BA). Resultado parcial: BUENOS AIRES 9 - 14 PUCARÁ

PUNTOS EN EL SEGUNDO TIEMPO: 3' Try de Diego Palma, convertido por Matías Thomas (P), 14' Try de Germán Villamil (P), 37' Try de Gonzalo Crespo (BA).

CAMBIOS EN BUENOS AIRES: PT: 39' Juan Pithod por Jorge Passart, ST: 2' Nicolás Vizcaíno y Javier Rodríguez por Eric Trautenmiller y Santiago Aguer, 20' Nicolás Esteban por Leandro Porreca, 29' Gonzalo Etchepare por Martín García Vega.

CAMBIOS EN PUCARÁ: ST: 25' Agustín Figueiredo por Juan Fernández, 33' Enzo Comin y Fernando López por Federico Gandolfo y Matías Bianchi, 36' Federico Scarlato por Fernando Gauthier.

LA FIGURA: Diego Palma (P).

ARBITRO: Matías Fresia.
CANCHA: Buenos Aires.

PRE: BUENOS AIRES 29 - 40 PUCARA.
INTER: BUENOS AIRES 15 - 12 PUCARA.

San Martín con garra y punto bonus

Por Maxi de Mingo
7 de agosto de 2010
http://espndeportes.espn.go.com/news/story?id=1075153&s=rug&type=story


Pacific logró una importante victoria con punto bonus frente a Pueyrredón por 34-16 en un intenso y friccionado encuentro, en el que el resultado fue más abultado de lo que se vio en la cancha.

Ambos equipos llegaron al compromiso compartiendo la décima posición, con tan sólo 9 puntos, muy por debajo de lo que se podía esperar de dos equipos con experiencia en pelear por los primeros puestos.

De arranque nomás demostraron que iba a ser un partido a cara de perro y con mucho ritmo. San Martín entró más concentrado y a los 5 minutos se adelantó en el marcador con un try penal que Santiago Delucchi convirtió con facilidad.

A los 11' descontó Iván Volgin a través de un penal, pero su equipo pasó a jugar con uno menos por la amarilla a Gonzalo Díaz Servidio y lo sufrió en el marcador. Hernán Puente coronó con try una gran acción; además Delucchi siguió afilado a los palos.

Otra vez con 15 jugadores, Puey se adelantó en el campo y consiguió a través de la presión dos penales, a los 35' y 40', que Ivan Volgin transformó en seis puntos para irse al descanso por 17 a 9 a favor del local.

Pueyrredón salió al segundo tiempo con decisión y dispuesto a revertir el resultado. Sin embargo, los primeros minutos de entusiasmo cerca del ingoal rival chocaron contra la buena defensa que propuso San Martín, que mantuvo un orden y una motivación muy superiores a los exhibidos en partidos anteriores.

Y esa buena defensa del comienzo fue vital para no caerse en la segunda etapa. Pacific aprovechó los pocos errores de su rival. A los 9' el hooker Santiago Lammana entró a pura potencia al try tras una buena combinación de los forwards y la obtención del scrum. Un nuevo golpe a la dañada moral de Puey.

De todas maneras, el visitante no se resignó y a los 23' consiguió el tan ansiado try. Ansiado, porque dispuso de varias chances pero no supo cómo concretarlas. Tras un ataque de varias fases, en el que movieron la pelota de un extremo a otro del campo sin poder encontrar el espacio, Lucas Caneda se valió de su velocidad para correr a la bandera y apoyar.

Pero no hubo contundencia ni resucitación heroica para Puey. Si bien mantuvo el nivel hasta el final, no encontró los caminos que sí ubicó San Martín. Manuel Puente recibió la pelota y encaró en velocidad dentro de las 22 yardas rivales, le hizo un sombrero a su marcador y el pique le favoreció para tomar nuevamente la pelota y festejar otros 5 puntos. Delucchi volvió a acertar a los palos desde cerca de la línea del line y cuatro minutos más tarde puso cifras definitivas al encuentro con un penal accesible.

El fullbak del conjunto local estuvo impecable con la patada durante todo el cotejo con un ciento por ciento de efectividad, lo cual reflejó la concentración y el buen estado anímico de todo San Martín, que ante un rival complicado sacó adelante el encuentro con autoridad y aprovechó las situaciones que se le presentaron para alejarse de la zona peligrosa de la tabla.
-------------------------------------------------------------------------------

SÍNTESIS:

SAN MARTÍN (34): 1-Alejandro Tkachuk, 2- Santiago Lamanna, 3- Javier Pérez, 4- Juan Guarino, 5- Sebastián Rico, 6- Francisco Ungolo, 7- Matías Siragusa, 8- Rodrigo Di Bernardi; 9- Mariano Revah (c), 10- Hernán Puente; 11- Tomás Galvalisi, 12- Gonzalo Siragusa, 13- Rafael Puente, 14- Manuel Puente, 15- Santiago Delucchi.
Entrenadores: Mariano Bosch y Marcelo Rotondo.

PUEYRREDON (16): 1- Mauro Scandolari, 2- Rodrigo Pérez Sánchez, 3- Matías Fantoni, 4- Gonzalo Díaz Servidio, 5- Marco Volpato, 6- Bernard Malone, 7- Wenceslao Segons, 8- Javier Vardé, 9- Tomás Chiareli, 10- Juan Manuel Ajargo, 11- Carlos Napoli, 12- Iván Volgin, 13- Sebastián Deira, 14- Lucas Caneda,15- Nicolás Volgin.
Entrenadores: Gonzalo Baeck, Alejandro Avila, Luis Guerrero y Christian Rey.

PUNTOS EN EL PRIMER TIEMPO: 5' Try penal convertido por Santiago Delucchi (SM), 11' Penal de Ivan Volgin (P), 22' Penal de Delucchi (SM), 25' Try de Hernán Puente convertido por Delucchi (SM), 35' y 40' Penales de Ivan Volgin (P).

PUNTOS EN EL SEGUNDO TIEMPO: 9' Try de Santiago Lammana convertido por Delucchi (SM), 23' Try de Lucas Caneda convertido por Ivan Volgin (P), 27' Try de Manuel Puente convertido por Delucchi (SM), 31' Penal de Delucchi (SM).

AMONESTADOS: PT 23' Gonzalo Díaz Servidio (P), 38' Hernán Puente (SM).

CAMBIOS EN SAN MARTÍN: NO HUBO
CAMBIOS EN PUEYRREDON: NO HUBO

LA FIGURA: Francisco Ungolo (SM).

ÁRBITRO: Mario Fernández.
CANCHA: San Martín.

PRE: SAN MARTÍN 31 - 44 PUEYRREDON.
INTER: SAN MARTÍN 13 - 18 PUEYRREDON.

Broggi: "Son todos equipazos"

publicado: miércoles, 30 de junio de 2010
por Maxi de Mingo

http://espndeportes.espn.go.com/blogs/index?entryID=1051915&name=por_los_clubes

En Munro aguardan desde hace tres años repetir la sensación de disputar el Top 14, y a pocos días del comienzo, el equipo siente la ansiedad y las ganas lógicas previas a este tipo de compromisos. El capitán y segunda línea, Alejandro Broggi, le contó a Scrum.com cómo trabajan para la etapa más importante del año.

- ¿Cómo se sienten para el inicio del Top 14?
- Bien, bien. Tratando de entrenar las cosas que capaz no nos salieron tan bien. Pero en líneas generales muy confiados y con muchas ganas.

- ¿Cuáles son esos puntos flojos y cuáles las virtudes del equipo?
- Los puntos más flojos que laburamos son el line, que los últimos partidos no nos venía saliendo muy bien, también producto de virtudes de otros equipos que hoy por hoy te leen, ven videos del line y es bastante complicado jugarlo muy bien. Y además, el tema del volumen del juego, que quizás nos complicó un poquito más todavía. Como virtudes podríamos destacar el tema del scrum y la defensa, y la actitud hacia el juego.

- ¿Hay algún equipo que te preocupe en particular?
- No, la verdad que no. Son todos equipazos. De la primera fecha a la última va a estar buenísimo. Siempre hay 6 ó 7 equipos que están por arriba del resto pero creo que van a ser 13 partidos durísimos, pero hay que disfrutar y tratar de ganarlos.

- ¿A qué apunta Olivos?
- Si hablamos de los objetivos numéricos, apuntamos a entrar dentro de los 6 para los play-offs. Pero la verdad es que tuvimos una primera ronda de año bastante dura y lo ideal sería seguir afianzando el equipo y el juego, y tratar de sumar volumen de juego enfrentando a los mejores.

- ¿Ves algún candidato?
- Siempre cuando hablás de candidatos, nombrás a Hindú, a Alumni. Este año a Newman lo vi muy bien.

- En la primera etapa del torneo, lograron mantenerse invictos de local, ¿creés que por ahí pasa el secreto para Olivos en esta nueva rueda?
- La virtud fue la defensa, que de los últimos cuatro partidos que tuvimos nos anotaron sólo un try. Pasaron CUBA, SIC y Champa y nada más San Albano nos hizo un try, es un dato numérico que habla muy bien del tema defensa. Y obviamente nos sentimos bastante cómodos jugando de local y gracias a Dios, en el primer partido no vamos a jugar a La Plata porque tiene la cancha suspendida y nos toca jugar en el club. Así que vamos a tratar de ganar. Aparte nos ahorramos el tema de viajar a La Plata que siempre el viaje es bastante molesto, y arrancar la segunda ronda en el club es valorable, no sólo para el equipo, sino también para todo el club.

- ¿Cómo imaginás el primer partido contra La Plata?
- Durísimo. Ellos están súper completos, vienen de dos semanas de poder entrenar todos juntos y bien. Y la realidad es que nosotros venimos de jugar la Reubicación el año pasado así que va a estar duro, duro.

- ¿Te animás a arriesgar un resultado?
- Creo que el que lo gane, lo va a ganar por pocos puntos y esperemos que sea Olivos.

Uno de los padres de la criatura

Por: Maxi de Mingo
15 de junio de 2010
http://espndeportes.espn.go.com/blogs/index?entryID=1041927&name=por_los_clubes


Germán Morón es uno de los ocho técnicos que participan de la preparación de Manuel Belgrano y fue el encargado de tomar la palabra tras el triunfo sobre San Fernando, que les dio la clasificación por segunda vez para el Top 14.

En la ronda de jugadores, entrenadores e hinchas, Morón agradeció "el apoyo de la gente, de todos los que nos ayudan, que nos alientan, que nos critican". ¿Por qué tanto agradecimiento? "Porque todo eso hace que nosotros mejoremos. Se nota que hay una muy buena onda en el plantel, eso se transmite hacia fuera y después la gente de afuera la devuelve", explicó el entrenador.

- El objetivo era clasificar al Top 14 y lo lograron...
- Cuando arrancamos el objetivo más grande fue armar el grupo. Una vez que teníamos armado el grupo las cosas se empezaron a dar. No teníamos intención de arrancar en un Top 14, nunca lo habíamos hablado. Si bien por adentro lo pensábamos todos, no era el primer objetivo. Arrancamos con 40 jugadores en el plantel y ya estamos en 75 u 80, y el objetivo era ampliar la pirámide y generar una buena onda y un buen grupo humano.

- ¿En qué momento se dieron cuenta que estaban para entrar en el Top 14?
- El partido clave fue el de Lomas. Creo que se cambiaron algunas cositas técnicas y tácticas, se animaron a jugar más, se tomaron más riesgos, los jugadores empezaron a soltarse un poquito más. La tercera línea empezó a jugar un poquito más desplegada, empezamos a involucrar menos gente en los rucks y con eso el equipo hizo un clic bastante importante.

- Y después vino la victoria frente al CASI...
- Con CASI fue un convencimiento absoluto de ya estar en un juego en el que todos confían y en el que todos aceptan, y el CASI fue un ejemplo de eso. Se jugó centímetro a centímetro, metro a metro. No se regaló nada y se ganó así, sin dudar en ningún lugar de la cancha. En el aspecto técnico y táctico.

- El partido con San Fernando por ahí no fue muy vistoso, ¿pero había que ganarlo como fuera?
- Fue atípico. Había mucho nervio, la presión de ganar no nos ayuda. En el segundo tiempo se soltaron un poquito más y las cosas igual no nos salían por imprecisiones, por nervios, por la cancha, por el barro. En el primer tiempo estuvieron muy atados, muy contenidos, cuando se animaron a jugar un poco más, se destrabó. No todo lo que nosotros hubiéramos querido pero lo suficiente para que las cosas sean claras y que ganemos.

- ¿Cómo fue la visita de Patricio Albacete en los entrenamientos?
- Pato siempre nos da una mano, cada vez que viene y está en Argentina se acerca siempre a los entrenamientos, cuando tiene un minuto viene. Es un aporte fundamental, no solamente por la motivación, por lo que él genera, por la personalidad sino porque se compromete y transmite muy bien conceptos de juego, que los jugadores, por ser él y por cómo lo transmiten, lo ponen en práctica. Entiende el juego de los backs, de la tercera línea, de los lines, del scrum. La verdad que en el nivel donde juega él, la capacitación es enorme y tiene una muy buena lectura de todo.

- Ahora en el Top 14 va a estar siempre la obligación de ganar si se piensa en el título, pero ¿cuál es el objetivo que tienen?
- El objetivo número uno es subir escalón por escalón. Ganás un partido y sos 13, ganás otro y sos 12& en definitiva, subir todo lo que podamos.

- ¿Para qué crees que está este grupo?
- Es una pregunta difícil. Va a depender mucho del recambio. Si el recambio nos agarra bien y tenemos pocos lesionados, podemos apuntar más alto, sino vamos a quedar donde quedemos. Pero la cosa acá en el Top 14, es ir partido a partido, tratando de mejorar nuestro juego y mejorar como club. No hay un objetivo de semifinal y final, como no lo había de clasificar entre los 14. Seguro que en la cabeza de cada uno está, pero ahora tenemos que comprometernos con nuestro juego.

Casi sin proponérselo, Manuel Belgrano disfruta de un presente cargado de expectativas. Con perfil bajo y buenas actuaciones se metió entre los mejores y, si bien no es candidato, no habrá que descartarlo ni darlo por vencido antes de tiempo. De lograr regularidad, puede darle un dolor de cabeza a más de uno. "Nosotros somos un club chico y, como nos dijo un dirigente, de corazón grande", reveló Morón. Y se sabe: cuando el corazón es grande, lo difícil se vuelve posible.