martes, 14 de septiembre de 2010

Uno de los padres de la criatura

Por: Maxi de Mingo
15 de junio de 2010
http://espndeportes.espn.go.com/blogs/index?entryID=1041927&name=por_los_clubes


Germán Morón es uno de los ocho técnicos que participan de la preparación de Manuel Belgrano y fue el encargado de tomar la palabra tras el triunfo sobre San Fernando, que les dio la clasificación por segunda vez para el Top 14.

En la ronda de jugadores, entrenadores e hinchas, Morón agradeció "el apoyo de la gente, de todos los que nos ayudan, que nos alientan, que nos critican". ¿Por qué tanto agradecimiento? "Porque todo eso hace que nosotros mejoremos. Se nota que hay una muy buena onda en el plantel, eso se transmite hacia fuera y después la gente de afuera la devuelve", explicó el entrenador.

- El objetivo era clasificar al Top 14 y lo lograron...
- Cuando arrancamos el objetivo más grande fue armar el grupo. Una vez que teníamos armado el grupo las cosas se empezaron a dar. No teníamos intención de arrancar en un Top 14, nunca lo habíamos hablado. Si bien por adentro lo pensábamos todos, no era el primer objetivo. Arrancamos con 40 jugadores en el plantel y ya estamos en 75 u 80, y el objetivo era ampliar la pirámide y generar una buena onda y un buen grupo humano.

- ¿En qué momento se dieron cuenta que estaban para entrar en el Top 14?
- El partido clave fue el de Lomas. Creo que se cambiaron algunas cositas técnicas y tácticas, se animaron a jugar más, se tomaron más riesgos, los jugadores empezaron a soltarse un poquito más. La tercera línea empezó a jugar un poquito más desplegada, empezamos a involucrar menos gente en los rucks y con eso el equipo hizo un clic bastante importante.

- Y después vino la victoria frente al CASI...
- Con CASI fue un convencimiento absoluto de ya estar en un juego en el que todos confían y en el que todos aceptan, y el CASI fue un ejemplo de eso. Se jugó centímetro a centímetro, metro a metro. No se regaló nada y se ganó así, sin dudar en ningún lugar de la cancha. En el aspecto técnico y táctico.

- El partido con San Fernando por ahí no fue muy vistoso, ¿pero había que ganarlo como fuera?
- Fue atípico. Había mucho nervio, la presión de ganar no nos ayuda. En el segundo tiempo se soltaron un poquito más y las cosas igual no nos salían por imprecisiones, por nervios, por la cancha, por el barro. En el primer tiempo estuvieron muy atados, muy contenidos, cuando se animaron a jugar un poco más, se destrabó. No todo lo que nosotros hubiéramos querido pero lo suficiente para que las cosas sean claras y que ganemos.

- ¿Cómo fue la visita de Patricio Albacete en los entrenamientos?
- Pato siempre nos da una mano, cada vez que viene y está en Argentina se acerca siempre a los entrenamientos, cuando tiene un minuto viene. Es un aporte fundamental, no solamente por la motivación, por lo que él genera, por la personalidad sino porque se compromete y transmite muy bien conceptos de juego, que los jugadores, por ser él y por cómo lo transmiten, lo ponen en práctica. Entiende el juego de los backs, de la tercera línea, de los lines, del scrum. La verdad que en el nivel donde juega él, la capacitación es enorme y tiene una muy buena lectura de todo.

- Ahora en el Top 14 va a estar siempre la obligación de ganar si se piensa en el título, pero ¿cuál es el objetivo que tienen?
- El objetivo número uno es subir escalón por escalón. Ganás un partido y sos 13, ganás otro y sos 12& en definitiva, subir todo lo que podamos.

- ¿Para qué crees que está este grupo?
- Es una pregunta difícil. Va a depender mucho del recambio. Si el recambio nos agarra bien y tenemos pocos lesionados, podemos apuntar más alto, sino vamos a quedar donde quedemos. Pero la cosa acá en el Top 14, es ir partido a partido, tratando de mejorar nuestro juego y mejorar como club. No hay un objetivo de semifinal y final, como no lo había de clasificar entre los 14. Seguro que en la cabeza de cada uno está, pero ahora tenemos que comprometernos con nuestro juego.

Casi sin proponérselo, Manuel Belgrano disfruta de un presente cargado de expectativas. Con perfil bajo y buenas actuaciones se metió entre los mejores y, si bien no es candidato, no habrá que descartarlo ni darlo por vencido antes de tiempo. De lograr regularidad, puede darle un dolor de cabeza a más de uno. "Nosotros somos un club chico y, como nos dijo un dirigente, de corazón grande", reveló Morón. Y se sabe: cuando el corazón es grande, lo difícil se vuelve posible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario